Los límites de la expansión educativa
Texto completo:
https://revistadepedagogia.org/l ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1996Publicado en:
Revista española de pedagogía. 1996, año LIV, n. 205, septiembre-diciembre ; p. 487-510Resumen:
La expansión de la educación formal ha demostrado ser una tendencia consolidada en los países occidentales desde la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días. No sólo alcanza la educación a más población (expansión horizontal), sino que también ha crecido el nivel educativo formal de esa población muy por encima de la enseñanza primaria (expansión vertical). El objetivo es buscar un criterio para determinar los límites posibles de la expansión educativa, a partir de datos sobre la población ocupada en dos Comunidades Autónomas españolas: Andalucía y Cataluña. Para ello, previamente, se desarrolla un modelo de cambio social en el que se apoya este trabajo.
La expansión de la educación formal ha demostrado ser una tendencia consolidada en los países occidentales desde la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días. No sólo alcanza la educación a más población (expansión horizontal), sino que también ha crecido el nivel educativo formal de esa población muy por encima de la enseñanza primaria (expansión vertical). El objetivo es buscar un criterio para determinar los límites posibles de la expansión educativa, a partir de datos sobre la población ocupada en dos Comunidades Autónomas españolas: Andalucía y Cataluña. Para ello, previamente, se desarrolla un modelo de cambio social en el que se apoya este trabajo.
Leer menos