As práticas pedagógicas e a inclusão dos estudantes com Necessidades Educacionais Específicas ¿ NEEs
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2018Publicado en:
Tendencias pedagógicas. 2018, n. 31 ; p. 97-111Resumen:
Se presenta los resultados de la investigación "Análisis e intervenciones pedagógicas: la identificación de las prácticas educativas inclusivas exitosas", que tuvo como objetivo caracterizar las prácticas de enseñanza de dos clases de integración inversa en el aula de alfabetización de escuelas públicas del Distrito Federal en Brasilia, Brasil. Se utilizó una metodología cualitativa, con la observación participante, cuestionarios, entrevistas semiestructuradas, el análisis de documentos y registros escolares de los estudiantes con Necesidades Educativas Específicas. Los resultados mostraron la planificación dinámica y flexible, el uso de materiales, de estrategias de enseñanza y evaluación diversificadas, la organización del espacio físico del aula para el trabajo colaborativo, como estrategias que caracterizan la práctica pedagógica como incluyente y la necesidad de una mayor inversión en la formación de maestros para poder atender la diversidad de estilos de aprendizaje de todos los estudiantes.
Se presenta los resultados de la investigación "Análisis e intervenciones pedagógicas: la identificación de las prácticas educativas inclusivas exitosas", que tuvo como objetivo caracterizar las prácticas de enseñanza de dos clases de integración inversa en el aula de alfabetización de escuelas públicas del Distrito Federal en Brasilia, Brasil. Se utilizó una metodología cualitativa, con la observación participante, cuestionarios, entrevistas semiestructuradas, el análisis de documentos y registros escolares de los estudiantes con Necesidades Educativas Específicas. Los resultados mostraron la planificación dinámica y flexible, el uso de materiales, de estrategias de enseñanza y evaluación diversificadas, la organización del espacio físico del aula para el trabajo colaborativo, como estrategias que caracterizan la práctica pedagógica como incluyente y la necesidad de una mayor inversión en la formación de maestros para poder atender la diversidad de estilos de aprendizaje de todos los estudiantes.
Leer menos