El paso del tiempo en nuestras vidas
Texto completo:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2015Publicado en:
Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2015, n. 3 ; p. 1-9Resumen:
La situación de aprendizaje pretende que el alumnado sea capaz de describir modos de vida, costumbres, actividades, arte¿ de sus antepasados, mediante la obtención de datos procedentes de distintos soportes escritos, digitales y de la visita al parque arqueológico de Belmaco. Se plantea que el alumnado tenga un conocimiento global de la historia, sus períodos y una noción general de su ituación cronológica, desde un enfoque funcional donde el alumnado adquiera nuevos aprendizajes en un contexto real como es la visita al parque arqueológico de Belmaco. Se potencia el respeto a las producciones de los compañeros y compañeras a través de la consecución de unos resultados que sean producto del trabajo en equipo. Así mismo, se trabaja paralelamente la capacidad creativa, la autonomía del alumnado, la secuenciación y selección de la información y la organización espacial, todo ello a través del lapbook. También trabajan la comprensión y la expresión tanto oral como escrita, objetivos básicos del Proyecto Educativo de Centros y del Plan lector (favoreciendo la competencia comunicativa y lingüística).
La situación de aprendizaje pretende que el alumnado sea capaz de describir modos de vida, costumbres, actividades, arte¿ de sus antepasados, mediante la obtención de datos procedentes de distintos soportes escritos, digitales y de la visita al parque arqueológico de Belmaco. Se plantea que el alumnado tenga un conocimiento global de la historia, sus períodos y una noción general de su ituación cronológica, desde un enfoque funcional donde el alumnado adquiera nuevos aprendizajes en un contexto real como es la visita al parque arqueológico de Belmaco. Se potencia el respeto a las producciones de los compañeros y compañeras a través de la consecución de unos resultados que sean producto del trabajo en equipo. Así mismo, se trabaja paralelamente la capacidad creativa, la autonomía del alumnado, la secuenciación y selección de la información y la organización espacial, todo ello a través del lapbook. También trabajan la comprensión y la expresión tanto oral como escrita, objetivos básicos del Proyecto Educativo de Centros y del Plan lector (favoreciendo la competencia comunicativa y lingüística).
Leer menos