Situación actual de la formación en actividades en el medio natural según el profesorado de Educación Física : un estudio cualitativo con expertos en Andalucía
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2017Published in:
Espiral. Cuadernos del profesorado. 2017, v. 10, n. 21 ; p. 100-117Abstract:
Se pretende analizar la situación actual de la formación en actividades en el medio natural según el profesorado de Educación Física. Los datos de la investigación procedieron de entrevistas semiestructuradas realizadas a nueve docentes expertos en la formación del profesorado. Los resultados del estudio indicaron que la formación es escasa e insuficiente, tanto en la formación inicial como en la permanente. Sin embargo, se apostó por incrementar su desarrollo y mejora con fórmulas y formatos como la educación al aire libre, con sus salidas y estancias en plena naturaleza, ya que éstas permitieron abordar los diferentes contenidos curriculares de manera más activa. El pilar de esta mejora se basó en el aprendizaje experiencial que hace que el alumnado y profesorado estén mucho más implicados en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La información que se presenta puede ser de interés para establecer estrategias que favorezcan la mejora de la formación e investigación en el bloque de contenido actividades en el medio natural.
Se pretende analizar la situación actual de la formación en actividades en el medio natural según el profesorado de Educación Física. Los datos de la investigación procedieron de entrevistas semiestructuradas realizadas a nueve docentes expertos en la formación del profesorado. Los resultados del estudio indicaron que la formación es escasa e insuficiente, tanto en la formación inicial como en la permanente. Sin embargo, se apostó por incrementar su desarrollo y mejora con fórmulas y formatos como la educación al aire libre, con sus salidas y estancias en plena naturaleza, ya que éstas permitieron abordar los diferentes contenidos curriculares de manera más activa. El pilar de esta mejora se basó en el aprendizaje experiencial que hace que el alumnado y profesorado estén mucho más implicados en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La información que se presenta puede ser de interés para establecer estrategias que favorezcan la mejora de la formación e investigación en el bloque de contenido actividades en el medio natural.
Leer menos