Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Desarrollo de la ciudadanía intercultural en Sant Quintí de Mediona a través de redes comunitarias

URI:
http://hdl.handle.net/11162/14799
View/Open
00720113000630.pdf (491.3Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Vilà Baños, Ruth; Campo Sorribas, Jaume del
Date:
2009
Published in:
RIE : revista de investigación educativa. 2009, v. 27, n. 2 ; p. 427-449
Abstract:

Se profundiza en la realidad de una localidad de menos de 3.000 habitantes con un porcentaje de población inmigrante extranjera de más del 10 por ciento, un estudio de caso en Sant Quintí de Mediona desde un modelo dinámico de ciudadanía intercultural, incidiendo especialmente en los procesos de acogida y de integración de la población inmigrante y potenciando unas condiciones óptimas para la convivencia. Se lleva a cabo una evaluación diagnóstica para conocer las características de la población y del proceso migratorio, primeras políticas desarrolladas para la acogida de la población inmigrante y el punto de vista de los participantes en todo el proceso así como la disposición de las entidades que componen la red comunitaria para abrirse a la población recién llegada. Se recoge la información a través del estudio documental, entrevistas a informantes clave, grupos de discusión y una encuesta a las entidades existentes en la población seleccionada. Desde el análisis de datos se incluyen las necesidades de cambio estructural, de nuevas relaciones de convivencia y de formación para toda la población y para colectivos determinados. Finalmente se ofrece una propuesta de desarrollo de un Plan de ciudadanía intercultural orientado a la convivencia para poblaciones multiculturales, contemplando el papel de las redes comunitarias como un elemento básico para su desarrollo.

Se profundiza en la realidad de una localidad de menos de 3.000 habitantes con un porcentaje de población inmigrante extranjera de más del 10 por ciento, un estudio de caso en Sant Quintí de Mediona desde un modelo dinámico de ciudadanía intercultural, incidiendo especialmente en los procesos de acogida y de integración de la población inmigrante y potenciando unas condiciones óptimas para la convivencia. Se lleva a cabo una evaluación diagnóstica para conocer las características de la población y del proceso migratorio, primeras políticas desarrolladas para la acogida de la población inmigrante y el punto de vista de los participantes en todo el proceso así como la disposición de las entidades que componen la red comunitaria para abrirse a la población recién llegada. Se recoge la información a través del estudio documental, entrevistas a informantes clave, grupos de discusión y una encuesta a las entidades existentes en la población seleccionada. Desde el análisis de datos se incluyen las necesidades de cambio estructural, de nuevas relaciones de convivencia y de formación para toda la población y para colectivos determinados. Finalmente se ofrece una propuesta de desarrollo de un Plan de ciudadanía intercultural orientado a la convivencia para poblaciones multiculturales, contemplando el papel de las redes comunitarias como un elemento básico para su desarrollo.

Leer menos
Materias (TEE):
integración cultural; inmigración; estudio de casos; investigación transcultural; metodología; cuestionario; muestra
Otras Materias:
Sant Quintí de Mediona
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.