Patrones diferenciales de género en el uso del ocio
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1997Published in:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 1997, n. 15-16, 1ª época ; p. 155-164Abstract:
Se presenta un análisis descriptivo de la cantidad de tiempo dedicado al ocio, las actividades realizadas y de la satisfacción con el ocio en una muestra de población adulta de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares diferenciada por sexos y edades. A partir de este análisis, se concluye que en términos generales los hombres dedican más tiempo al ocio en todos los tramos de edad, realizan más actividades de ocio y se hallan más satisfechos con él. Al analizar el tipo de actividades realizadas se concluye que éstas tienden a reproducir los papeles de género tradicionales y ello en general y para los diferentes grupos de edad, incluidas las personas más jóvenes.
Se presenta un análisis descriptivo de la cantidad de tiempo dedicado al ocio, las actividades realizadas y de la satisfacción con el ocio en una muestra de población adulta de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares diferenciada por sexos y edades. A partir de este análisis, se concluye que en términos generales los hombres dedican más tiempo al ocio en todos los tramos de edad, realizan más actividades de ocio y se hallan más satisfechos con él. Al analizar el tipo de actividades realizadas se concluye que éstas tienden a reproducir los papeles de género tradicionales y ello en general y para los diferentes grupos de edad, incluidas las personas más jóvenes.
Leer menos