Sofía o la educación de la mujer
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1997Publicado en:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 1997, n. 15-16, 1ª época ; p. 49-67Resumen:
Se propone un recorrido histórico para señalar el momento de la emergencia de la categoría "educación para la mujer", resaltando las principales cuestiones que en torno a dicha noción jalonan las trayectorias de los siglos XVIII al XX. Se señalan así las influencias de los discursos de Rousseau y Pestalozzi en el tema, como también la pervivencia de sus postulados en lo que concierne a ciertos ámbitos de la educación social. Se postula una crítica a la noción misma de "educación de las mujeres" considerando esta formulación como la perpetuación de concepciones paternalistas en el trabajo social educativo.
Se propone un recorrido histórico para señalar el momento de la emergencia de la categoría "educación para la mujer", resaltando las principales cuestiones que en torno a dicha noción jalonan las trayectorias de los siglos XVIII al XX. Se señalan así las influencias de los discursos de Rousseau y Pestalozzi en el tema, como también la pervivencia de sus postulados en lo que concierne a ciertos ámbitos de la educación social. Se postula una crítica a la noción misma de "educación de las mujeres" considerando esta formulación como la perpetuación de concepciones paternalistas en el trabajo social educativo.
Leer menos