Consideraciones didácticas sobre la lengua y el habla desde el punto de vista de la escuela primaria
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1960Publicado en:
Vida escolar. 1960, n. 15-16 ; p. 48-50Resumen:
En base al movimiento didáctico renovador de la escuela en España surgido en la segunda mitad del siglo XX, sería interesante que se manifestase en un excelente material de enseñanza de la lengua. En este sentido, se incide en la importancia del material de lectura que se va a utilizar y se recomienda la audición de discos para educar la buena dicción del alumno. También se hace hincapié en la falta de práctica en la escritura sobre todo en la impericia gráfica. A la hora de enseñar gramática, se insiste en la importancia de su conocimiento normativo, pero utilizando una metodología asequible para los niños; y en la utilidad de ésta, como ciencia que estudia la lengua y el habla, pues proporciona una serie de esquemas y conceptos fundamentales que pueden encontrarse, con ligeras variaciones, en el sistema de otras gramáticas. Finalmente, se insiste en la preeminencia de la lengua española sobre las demás asignaturas y en la necesidad de potenciar su estudio.
En base al movimiento didáctico renovador de la escuela en España surgido en la segunda mitad del siglo XX, sería interesante que se manifestase en un excelente material de enseñanza de la lengua. En este sentido, se incide en la importancia del material de lectura que se va a utilizar y se recomienda la audición de discos para educar la buena dicción del alumno. También se hace hincapié en la falta de práctica en la escritura sobre todo en la impericia gráfica. A la hora de enseñar gramática, se insiste en la importancia de su conocimiento normativo, pero utilizando una metodología asequible para los niños; y en la utilidad de ésta, como ciencia que estudia la lengua y el habla, pues proporciona una serie de esquemas y conceptos fundamentales que pueden encontrarse, con ligeras variaciones, en el sistema de otras gramáticas. Finalmente, se insiste en la preeminencia de la lengua española sobre las demás asignaturas y en la necesidad de potenciar su estudio.
Leer menos