Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La apuesta por la literatura para la formación ética en la universidad : una experiencia de aula con estudiantes colombianos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/144565
Full text:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...
View/Open
5LaApuestaPorLaLiteratura.pdf (411.4Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ángel Alzate, Victoria Eugenia
Date:
2017
Published in:
Bordón : revista de pedagogía. 2017, vol. 69, n. 4 ; p. 79-92
Abstract:

El artículo pretende evidenciar cómo la literatura se erige en una alternativa válida para trabajar los valores ciudadanos con los estudiantes de educación superior, y hace posible la conexión de la razón con la emoción con el fin de superar el déficit motivacional de las éticas cognoscitivas al que aluden reiteradamente los especialistas en filosofía moral. El análisis se lleva a cabo a partir de una experiencia de aula en el marco de un proyecto de investigación en una universidad colombiana. La muestra la constituyen un grupo de estudiantes de ambos sexos de quinto semestre de Tecnología Industrial de una universidad colombiana a quienes se les aplicó un cuestionario de preguntas abiertas en dos momentos, antes y después de la lectura de una novela, con el fin de evaluar la incorporación de valores éticos y ciudadanos. Los resultados permiten verificar un cambio en los juicios de valor emitidos por los estudiantes y se ha operado en esa misma dirección una transformación en sus imaginarios respecto de los fenómenos del narcotráfico, la corrupción y el conflicto armado colombiano. De la investigación se derivan alcances significativos para futuras investigaciones en el campo pedagógico. La literatura demuestra ser un medio idóneo para conectar la razón con la emoción y contribuir a la superación del déficit Motivacional en los estudiantes cuando se comprende su formación en valores éticos y ciudadanos y se busca, de otro lado, incentivar una conciencia histórica.

El artículo pretende evidenciar cómo la literatura se erige en una alternativa válida para trabajar los valores ciudadanos con los estudiantes de educación superior, y hace posible la conexión de la razón con la emoción con el fin de superar el déficit motivacional de las éticas cognoscitivas al que aluden reiteradamente los especialistas en filosofía moral. El análisis se lleva a cabo a partir de una experiencia de aula en el marco de un proyecto de investigación en una universidad colombiana. La muestra la constituyen un grupo de estudiantes de ambos sexos de quinto semestre de Tecnología Industrial de una universidad colombiana a quienes se les aplicó un cuestionario de preguntas abiertas en dos momentos, antes y después de la lectura de una novela, con el fin de evaluar la incorporación de valores éticos y ciudadanos. Los resultados permiten verificar un cambio en los juicios de valor emitidos por los estudiantes y se ha operado en esa misma dirección una transformación en sus imaginarios respecto de los fenómenos del narcotráfico, la corrupción y el conflicto armado colombiano. De la investigación se derivan alcances significativos para futuras investigaciones en el campo pedagógico. La literatura demuestra ser un medio idóneo para conectar la razón con la emoción y contribuir a la superación del déficit Motivacional en los estudiantes cuando se comprende su formación en valores éticos y ciudadanos y se busca, de otro lado, incentivar una conciencia histórica.

Leer menos
Materias (TEE):
literatura; ética; sistema de valores; cambio social; Colombia; enseñanza superior
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.