Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La enseñanza de la Arquitectura : iniciación al aprendizaje del proyecto arquitectónico

URI:
http://hdl.handle.net/11162/143706
Full text:
https://revistadepedagogia.org/l ...
View/Open
ensenanza_arquitectura.pdf (325.3Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Alba Dorado, María Isabel
Date:
2016
Published in:
Revista española de pedagogía. 2016, año LXXIV, n. 265, septiembre-diciembre; p. 445-460
Abstract:

En la actualidad se observa la necesidad de repensar el modelo de enseñanza y aprendizaje de las Escuelas de Arquitectura, reconsiderando las formas de enseñar y de aprender. La docencia del proyecto arquitectónico debe situarse lejos de esa actitud que aún viene siendo frecuente en muchas escuelas, consistente en la transmisión de una enseñanza preestablecida o de una cultura arquitectónica cerrada y completa, que trata de agotar todas las vías del conocimiento, mostrando un método estricto e infalible. Se precisa de una enseñanza activa y plural, que contemple la complejidad del hecho arquitectónico, basada en una investigación continua, partícipe de un discurso disciplinar abierto, flexible y dinámico. Sin duda, son muchos los conocimientos y capacidades que el alumno debe adquirir y son diversos los procesos de aprendizaje que de forma simultánea deben estar presentes en los inicios de su formación. Éstos se pueden agrupar en los siguientes: aprender a mirar, aprender a pensar, aprender a construir, aprender a comunicar y aprender a aprender.

En la actualidad se observa la necesidad de repensar el modelo de enseñanza y aprendizaje de las Escuelas de Arquitectura, reconsiderando las formas de enseñar y de aprender. La docencia del proyecto arquitectónico debe situarse lejos de esa actitud que aún viene siendo frecuente en muchas escuelas, consistente en la transmisión de una enseñanza preestablecida o de una cultura arquitectónica cerrada y completa, que trata de agotar todas las vías del conocimiento, mostrando un método estricto e infalible. Se precisa de una enseñanza activa y plural, que contemple la complejidad del hecho arquitectónico, basada en una investigación continua, partícipe de un discurso disciplinar abierto, flexible y dinámico. Sin duda, son muchos los conocimientos y capacidades que el alumno debe adquirir y son diversos los procesos de aprendizaje que de forma simultánea deben estar presentes en los inicios de su formación. Éstos se pueden agrupar en los siguientes: aprender a mirar, aprender a pensar, aprender a construir, aprender a comunicar y aprender a aprender.

Leer menos
Materias (TEE):
arquitectura; enseñanza; enseñanza superior; proyecto
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.