La enseñanza de la Arquitectura : iniciación al aprendizaje del proyecto arquitectónico
Full text:
https://revistadepedagogia.org/l ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
Revista española de pedagogía. 2016, año LXXIV, n. 265, septiembre-diciembre; p. 445-460Abstract:
En la actualidad se observa la necesidad de repensar el modelo de enseñanza y aprendizaje de las Escuelas de Arquitectura, reconsiderando las formas de enseñar y de aprender. La docencia del proyecto arquitectónico debe situarse lejos de esa actitud que aún viene siendo frecuente en muchas escuelas, consistente en la transmisión de una enseñanza preestablecida o de una cultura arquitectónica cerrada y completa, que trata de agotar todas las vías del conocimiento, mostrando un método estricto e infalible. Se precisa de una enseñanza activa y plural, que contemple la complejidad del hecho arquitectónico, basada en una investigación continua, partícipe de un discurso disciplinar abierto, flexible y dinámico. Sin duda, son muchos los conocimientos y capacidades que el alumno debe adquirir y son diversos los procesos de aprendizaje que de forma simultánea deben estar presentes en los inicios de su formación. Éstos se pueden agrupar en los siguientes: aprender a mirar, aprender a pensar, aprender a construir, aprender a comunicar y aprender a aprender.
En la actualidad se observa la necesidad de repensar el modelo de enseñanza y aprendizaje de las Escuelas de Arquitectura, reconsiderando las formas de enseñar y de aprender. La docencia del proyecto arquitectónico debe situarse lejos de esa actitud que aún viene siendo frecuente en muchas escuelas, consistente en la transmisión de una enseñanza preestablecida o de una cultura arquitectónica cerrada y completa, que trata de agotar todas las vías del conocimiento, mostrando un método estricto e infalible. Se precisa de una enseñanza activa y plural, que contemple la complejidad del hecho arquitectónico, basada en una investigación continua, partícipe de un discurso disciplinar abierto, flexible y dinámico. Sin duda, son muchos los conocimientos y capacidades que el alumno debe adquirir y son diversos los procesos de aprendizaje que de forma simultánea deben estar presentes en los inicios de su formación. Éstos se pueden agrupar en los siguientes: aprender a mirar, aprender a pensar, aprender a construir, aprender a comunicar y aprender a aprender.
Leer menos