Impacto del Burnout en el desarrollo profesional del profesorado universitario : una revisión de la investigación
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2017Published in:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2017, v. 20(3), n. 58, agosto ; p. 161-178Abstract:
Numerosos investigadores afirman que la docencia es una profesión altamente estresante, por lo que se convierte en un escenario idóneo para la aparición de burnout (agotamiento emocional, despersonalización y baja autorrealización). No obstante, la atención y estudio de los investigadores acerca del burnout en el campo de la Educación Superior ha sido menor en detrimento de otros niveles y etapas, pese a los cambios y transformaciones que ha experimentado la Educación Superior en los últimos años y que justifican la necesidad de investigación en esta línea. Esta revisión bibliográfica ha tenido como objetivo describir los diferentes objetivos, métodos, instrumentos y variables de investigaciones en este escenario, y así conocer el estado de la cuestión respecto al docente de universidad. Posteriormente, se ha realizado un análisis de las mismas para extraer los datos más importantes de cada investigación y que pueden ser de ayuda para el avance del conocimiento en esta área. Se concluye con una problemática que va acrecentándose y que dificulta el desarrollo profesional del docente de universidad.
Numerosos investigadores afirman que la docencia es una profesión altamente estresante, por lo que se convierte en un escenario idóneo para la aparición de burnout (agotamiento emocional, despersonalización y baja autorrealización). No obstante, la atención y estudio de los investigadores acerca del burnout en el campo de la Educación Superior ha sido menor en detrimento de otros niveles y etapas, pese a los cambios y transformaciones que ha experimentado la Educación Superior en los últimos años y que justifican la necesidad de investigación en esta línea. Esta revisión bibliográfica ha tenido como objetivo describir los diferentes objetivos, métodos, instrumentos y variables de investigaciones en este escenario, y así conocer el estado de la cuestión respecto al docente de universidad. Posteriormente, se ha realizado un análisis de las mismas para extraer los datos más importantes de cada investigación y que pueden ser de ayuda para el avance del conocimiento en esta área. Se concluye con una problemática que va acrecentándose y que dificulta el desarrollo profesional del docente de universidad.
Leer menos