La inspección ante la innovación educativa
Full text:
https://avances.adide.org/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Published in:
Avances en supervisión educativa. 2017, n. 27, junio ; 36 p.Abstract:
La gran asignatura pendiente del sistema educativo es la de la implantación generalizada de nuevas metodologías acordes con los tiempos en los que se vive. Metodología, que ponga el énfasis en el ¿aprender¿ sobre el ¿enseñar¿ y que ayude a los alumnos a adquirir las competencias y los saberes prácticos necesarios para desenvolverse en la sociedad del conocimiento, por ello la innovación se hace necesaria de manera estructural. Y en este reto que tiene que afrontar el sistema educativo deben estar implicados todos los actores educativos: Administración Central y Autonómicas, centros educativos y profesorado, comunidad educativa e Inspección Educativa. Cada uno de ellos colaborando en las funciones que tiene encomendadas y de las cuales son responsables. Es necesaria una metodología que rompa con la rutina de una enseñanza meramente transmisora de acumulación de conocimientos, lo que conlleva un nuevo papel de la función del profesor, y una concepción diferente de la formación de los alumnos más práctica y útil, más motivadora y contextualizada.
La gran asignatura pendiente del sistema educativo es la de la implantación generalizada de nuevas metodologías acordes con los tiempos en los que se vive. Metodología, que ponga el énfasis en el ¿aprender¿ sobre el ¿enseñar¿ y que ayude a los alumnos a adquirir las competencias y los saberes prácticos necesarios para desenvolverse en la sociedad del conocimiento, por ello la innovación se hace necesaria de manera estructural. Y en este reto que tiene que afrontar el sistema educativo deben estar implicados todos los actores educativos: Administración Central y Autonómicas, centros educativos y profesorado, comunidad educativa e Inspección Educativa. Cada uno de ellos colaborando en las funciones que tiene encomendadas y de las cuales son responsables. Es necesaria una metodología que rompa con la rutina de una enseñanza meramente transmisora de acumulación de conocimientos, lo que conlleva un nuevo papel de la función del profesor, y una concepción diferente de la formación de los alumnos más práctica y útil, más motivadora y contextualizada.
Leer menos