¿Qué añade lo 'Social' al sustantivo 'Pedagogía'?
Full text:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2004Published in:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2004, n. 11, diciembre, 2ª época ; p. 55-85Abstract:
La educación, como práctica pedagógica y social, de amplios y diversificados recorridos, no puede ser sino 'social'. Por un lado, así lo asumimos e interpretamos con diferentes claves (epistemológicas, teóricas, históricas, sociológicas, etc.), al poner énfasis en sus contextos, finalidades, metodologías, agentes, políticas, etc.; de otro, así lo requieren las complejas y emergentes realidades sociales, cada vez más necesitadas de la plena participación de la educación -dentro y fuera del sistema educativo, en distintos ámbitos e instituciones, con diferentes iniciativas y programas- en la vida cotidiana de las personas. Una necesidad a la que trata de dar respuesta la Pedagogía Social, al reivindicar y proponer nuevas lecturas de las relaciones educación-sociedad, favorecedoras de una concepción más integral e integradora de sus respectivas aportaciones a los modos de educar y vivir en comunidad.
La educación, como práctica pedagógica y social, de amplios y diversificados recorridos, no puede ser sino 'social'. Por un lado, así lo asumimos e interpretamos con diferentes claves (epistemológicas, teóricas, históricas, sociológicas, etc.), al poner énfasis en sus contextos, finalidades, metodologías, agentes, políticas, etc.; de otro, así lo requieren las complejas y emergentes realidades sociales, cada vez más necesitadas de la plena participación de la educación -dentro y fuera del sistema educativo, en distintos ámbitos e instituciones, con diferentes iniciativas y programas- en la vida cotidiana de las personas. Una necesidad a la que trata de dar respuesta la Pedagogía Social, al reivindicar y proponer nuevas lecturas de las relaciones educación-sociedad, favorecedoras de una concepción más integral e integradora de sus respectivas aportaciones a los modos de educar y vivir en comunidad.
Leer menos