dc.contributor.author | Bellver Moreno, María del Carmen | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.citation | p. 56-57 | spa |
dc.identifier.issn | 1139-1723 | spa |
dc.identifier.uri | https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2262183 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/138389 | |
dc.description | Resumen y palabras clave también en inglés | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Monográfico con el título "Educación para la salud" | spa |
dc.description.abstract | La evolución histórica de la sociedad ha ido separando y especializando diversos ámbitos del desarrollo educativo de las personas que en un primer momento se daban unidos: nos referimos a la separación entre la escolarización, encargada casi exclusivamente a la educación formal (la escuela) y otras prácticas educativas más informales que quedarían a cargo de la familia y de los medios no formales o informales de la sociedad (medios de comunicación, agencias informativas no escolares, etc.). Las investigaciones científicas concluyen que, cuando los padres tienen un buen apego con sus hijos se comunican eficazmente con ellos y les supervisan de modo flexible pero cercano, se facilita un desarrollo alejado de los círculos de las drogas y la delincuencia. Son por tanto líneas a desarrollar desde nuestro trabajo como educadores como prevención de futuras conductas antisociales, destacando la orientación para mejorar la crianza de los hijos, enriquecer la educación preescolar a niños con dificultades escolares, fomento de la comunicación entre padres e hijos y prevención del maltrato infantil y la violencia. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2005-2006, n. 12-13, diciembre, 2ª época ; p. 43-57 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | educación familiar | spa |
dc.subject | conducta antisocial | spa |
dc.subject | delincuencia juvenil | spa |
dc.subject | droga | spa |
dc.subject | prevención | spa |
dc.title | La educación para la salud en la familia como prevención de conductas antisociales | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.audience | Familias | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | Pedagogía social : revista interuniversitaria | spa |