Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La educación para la salud en la familia como prevención de conductas antisociales

URI:
http://hdl.handle.net/11162/138389
Full text:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...
View/Open
educacion_para_la_salud.pdf (1.186Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Bellver Moreno, María del Carmen
Date:
2005
Published in:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2005-2006, n. 12-13, diciembre, 2ª época ; p. 43-57
Abstract:

La evolución histórica de la sociedad ha ido separando y especializando diversos ámbitos del desarrollo educativo de las personas que en un primer momento se daban unidos: nos referimos a la separación entre la escolarización, encargada casi exclusivamente a la educación formal (la escuela) y otras prácticas educativas más informales que quedarían a cargo de la familia y de los medios no formales o informales de la sociedad (medios de comunicación, agencias informativas no escolares, etc.). Las investigaciones científicas concluyen que, cuando los padres tienen un buen apego con sus hijos se comunican eficazmente con ellos y les supervisan de modo flexible pero cercano, se facilita un desarrollo alejado de los círculos de las drogas y la delincuencia. Son por tanto líneas a desarrollar desde nuestro trabajo como educadores como prevención de futuras conductas antisociales, destacando la orientación para mejorar la crianza de los hijos, enriquecer la educación preescolar a niños con dificultades escolares, fomento de la comunicación entre padres e hijos y prevención del maltrato infantil y la violencia.

La evolución histórica de la sociedad ha ido separando y especializando diversos ámbitos del desarrollo educativo de las personas que en un primer momento se daban unidos: nos referimos a la separación entre la escolarización, encargada casi exclusivamente a la educación formal (la escuela) y otras prácticas educativas más informales que quedarían a cargo de la familia y de los medios no formales o informales de la sociedad (medios de comunicación, agencias informativas no escolares, etc.). Las investigaciones científicas concluyen que, cuando los padres tienen un buen apego con sus hijos se comunican eficazmente con ellos y les supervisan de modo flexible pero cercano, se facilita un desarrollo alejado de los círculos de las drogas y la delincuencia. Son por tanto líneas a desarrollar desde nuestro trabajo como educadores como prevención de futuras conductas antisociales, destacando la orientación para mejorar la crianza de los hijos, enriquecer la educación preescolar a niños con dificultades escolares, fomento de la comunicación entre padres e hijos y prevención del maltrato infantil y la violencia.

Leer menos
Materias (TEE):
educación familiar; conducta antisocial; delincuencia juvenil; droga; prevención
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.