Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Satisfacción del profesorado de la escuela rural de la provincia de Granada (España) respecto a la organización escolar

URI:
http://hdl.handle.net/11162/136484
Ver/Abrir
SatisfaccionDelProfesoradoDeLaEscuelaRuralDeLaProv-5901376.pdf (2.393Mb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Raso Sánchez, Francisco; Sola Martínez, Tomás; Hinojo Lucena, Francisco Javier
Fecha:
2017
Publicado en:
Bordón : revista de pedagogía. 2017, vol. 69, n. 2 ; p. 79-96
Resumen:

La importancia recientemente adquirida por los estudios de satisfacción en instituciones pedagógicas ha hecho que el interés científico por el bienestar de los miembros de la comunidad educativa se incremente considerablemente. No solo con la productividad laboral, sino con la calidad de las relaciones interpersonales en las escuelas, algo especialmente necesario en las de corte rural. En ese sentido, se presenta el estudio, financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con la referencia AP2007-00294, y cuyo interés se centra en conocer aquellos aspectos de la organización de las escuelas rurales de la provincia de Granada que más complacen y desagradan a su profesorado, respectivamente. Con este fin se diseñó una investigación descriptiva y no experimental centrada en la aplicación de la técnica de encuesta sobre una muestra de 221 docentes de los colegios públicos rurales granadinos. En los resultados se ha comprobado cómo su percepción acerca de los factores organizativos está mejorando en comparación a estudios anteriores y, sobre todo, que, lejos de antiguos individualismos, ahora son las cuestiones grupales como la planificación de tareas, la participación o la influencia del claustro y el consejo escolar sobre las decisiones de centro, las que están siendo mejor valoradas en lo que a este tema se refiere. Por último, se detectó una mejora general de la consideración del docente rural granadino en materia de organización escolar, pero aspectos como el fomento de la investigación educativa en el aula o el aumento de las dotaciones de recursos didácticos están todavía por resolver.

La importancia recientemente adquirida por los estudios de satisfacción en instituciones pedagógicas ha hecho que el interés científico por el bienestar de los miembros de la comunidad educativa se incremente considerablemente. No solo con la productividad laboral, sino con la calidad de las relaciones interpersonales en las escuelas, algo especialmente necesario en las de corte rural. En ese sentido, se presenta el estudio, financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con la referencia AP2007-00294, y cuyo interés se centra en conocer aquellos aspectos de la organización de las escuelas rurales de la provincia de Granada que más complacen y desagradan a su profesorado, respectivamente. Con este fin se diseñó una investigación descriptiva y no experimental centrada en la aplicación de la técnica de encuesta sobre una muestra de 221 docentes de los colegios públicos rurales granadinos. En los resultados se ha comprobado cómo su percepción acerca de los factores organizativos está mejorando en comparación a estudios anteriores y, sobre todo, que, lejos de antiguos individualismos, ahora son las cuestiones grupales como la planificación de tareas, la participación o la influencia del claustro y el consejo escolar sobre las decisiones de centro, las que están siendo mejor valoradas en lo que a este tema se refiere. Por último, se detectó una mejora general de la consideración del docente rural granadino en materia de organización escolar, pero aspectos como el fomento de la investigación educativa en el aula o el aumento de las dotaciones de recursos didácticos están todavía por resolver.

Leer menos
Materias (TEE):
escuela rural; datos estadísticos; sistema educativo; personal directivo; satisfacción profesional
Otras Materias:
Granada (Provincia)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.