Análisis de la sobreextensión en edad infantil : diferencias por género y edad
Full text:
http://mascvuex.unex.es/revistas ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Published in:
Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación. 2017, vol. 25 ; p. 145-160Abstract:
En el proceso de desarrollo de la dimensión semántica del lenguaje se producen errores, siendo uno de los más comunes la sobreextensión. Se describe un estudio que analiza la sobreextensión en la edad infantil. El estudio se lleva a cabo con una muestra de 200 niños y niñas, de edades entre los tres y los seis años. Se presenta a los participantes una serie de imágenes, con el objetivo de observar y medir su capacidad semántica en comprensión y producción de las mismas, registrar las palabras asignadas a dichas imágenes, y la necesidad de utilizar la sobreextensión de palabras, en aquellas imágenes menos cotidianas y conocidas
En el proceso de desarrollo de la dimensión semántica del lenguaje se producen errores, siendo uno de los más comunes la sobreextensión. Se describe un estudio que analiza la sobreextensión en la edad infantil. El estudio se lleva a cabo con una muestra de 200 niños y niñas, de edades entre los tres y los seis años. Se presenta a los participantes una serie de imágenes, con el objetivo de observar y medir su capacidad semántica en comprensión y producción de las mismas, registrar las palabras asignadas a dichas imágenes, y la necesidad de utilizar la sobreextensión de palabras, en aquellas imágenes menos cotidianas y conocidas
Leer menos