Plan canario de formación del profesorado no universitario : trienio 2015-2018
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...Education Level:
Document type:
Guía o manualEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAutor corporativo:
Date:
2015Abstract:
El Plan Canario de Formación del Profesorado no universitario de la Consejería de Educación y Universidades constituye el instrumento de planificación de la formación permanente del profesorado. Tiene carácter trienal y prevé una oferta amplia y diversificada de actividades, que garantiza al profesorado la actualización y mejora continua de su cualificación profesional para el ejercicio de la docencia y, para el desempeño de puestos de gobierno, de coordinación didáctica y de participación en el control y gestión de los centros. De esta forma, se pretende contribuir, desde la formación y el desarrollo profesional docente, a la consecución de los objetivos trazados en el marco del Plan global para la universalización del éxito escolar de la Comunidad Autónoma de Canarias. Esto es, la mejora tanto de la calidad educativa como de la tasa de éxito escolar y la reducción del abandono escolar. Se estructura en torno a cuatro principios generales: la escuela inclusiva, considerada desde una perspectiva globalizada de atención a la diversidad; el liderazgo pedagógico, como motor de las organizaciones escolares; el trabajo colaborativo de las comunidades educativas y la formación permanente del profesorado, basada en los proyectos de innovación e investigación. Se ofrece como un documento en línea en constante actualización, con el fin de reflejar los cambios continuos en los elementos que articula. De esta forma, la comunidad docente podrá acceder a toda su información, e incluso, tendrá la posibilidad de inscribirse en aquellas actividades que estén disponibles en cada momento, realizando la selección tanto por líneas de acción como por programas formativos.
El Plan Canario de Formación del Profesorado no universitario de la Consejería de Educación y Universidades constituye el instrumento de planificación de la formación permanente del profesorado. Tiene carácter trienal y prevé una oferta amplia y diversificada de actividades, que garantiza al profesorado la actualización y mejora continua de su cualificación profesional para el ejercicio de la docencia y, para el desempeño de puestos de gobierno, de coordinación didáctica y de participación en el control y gestión de los centros. De esta forma, se pretende contribuir, desde la formación y el desarrollo profesional docente, a la consecución de los objetivos trazados en el marco del Plan global para la universalización del éxito escolar de la Comunidad Autónoma de Canarias. Esto es, la mejora tanto de la calidad educativa como de la tasa de éxito escolar y la reducción del abandono escolar. Se estructura en torno a cuatro principios generales: la escuela inclusiva, considerada desde una perspectiva globalizada de atención a la diversidad; el liderazgo pedagógico, como motor de las organizaciones escolares; el trabajo colaborativo de las comunidades educativas y la formación permanente del profesorado, basada en los proyectos de innovación e investigación. Se ofrece como un documento en línea en constante actualización, con el fin de reflejar los cambios continuos en los elementos que articula. De esta forma, la comunidad docente podrá acceder a toda su información, e incluso, tendrá la posibilidad de inscribirse en aquellas actividades que estén disponibles en cada momento, realizando la selección tanto por líneas de acción como por programas formativos.
Leer menos