Plataforma de e-learning en acústica : una primera evaluación
Full text:
https://relatec.unex.es/article/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2007Published in:
RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2007, vol. 6, n. 2 ; p. 139-152Abstract:
Como resultado de la colaboración entre el Laboratorio de Acústica de la Universidad Pública de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona, dentro del Proyecto EIDRA (Estrategias e Intervenciones para la Disminución del Ruido Ambiental) se diseñó un Aula Interactiva de Acústica con los objetivos de fomentar la curiosidad y acercar al público los conocimientos científicos del campo de la acústica de una forma divertida y participativa, sensibilizar sobre la contaminación acústica e integrar esta actividad en el diseño de programas de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato. Equipada con fondos europeos (FEDER) a través del programa URBAN y situada dentro del Museo de Educación Ambiental San Pedro de Pamplona, se puso en marcha en 2005. Tratando de llegar al máximo público posible, varias experiencias han sido implementadas virtualmente y son accesibles desde la Web de la universidad, lo que ha permitido incluir experiencias destinadas tanto a alumnos universitarios como a músicos o individuos con formación técnica específica, reforzando de este modo la docencia tradicional mediante la inserción de las nuevas tecnologías en el ámbito universitario. Este trabajo analiza los dos primeros años de andadura de este proyecto con la convicción de que la divulgación científica contribuye a la concienciación de las conductas cotidianas personales como a la sensibilización social en la problemática de la contaminación acústica y su necesaria reducción
Como resultado de la colaboración entre el Laboratorio de Acústica de la Universidad Pública de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona, dentro del Proyecto EIDRA (Estrategias e Intervenciones para la Disminución del Ruido Ambiental) se diseñó un Aula Interactiva de Acústica con los objetivos de fomentar la curiosidad y acercar al público los conocimientos científicos del campo de la acústica de una forma divertida y participativa, sensibilizar sobre la contaminación acústica e integrar esta actividad en el diseño de programas de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato. Equipada con fondos europeos (FEDER) a través del programa URBAN y situada dentro del Museo de Educación Ambiental San Pedro de Pamplona, se puso en marcha en 2005. Tratando de llegar al máximo público posible, varias experiencias han sido implementadas virtualmente y son accesibles desde la Web de la universidad, lo que ha permitido incluir experiencias destinadas tanto a alumnos universitarios como a músicos o individuos con formación técnica específica, reforzando de este modo la docencia tradicional mediante la inserción de las nuevas tecnologías en el ámbito universitario. Este trabajo analiza los dos primeros años de andadura de este proyecto con la convicción de que la divulgación científica contribuye a la concienciación de las conductas cotidianas personales como a la sensibilización social en la problemática de la contaminación acústica y su necesaria reducción
Leer menos