Tecnologias da informação e da comunicação na educação em saúde : o caso da formação em enfermagem
Texto completo:
https://relatec.unex.es/article/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2009Publicado en:
RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2009, vol. 8, n. 1 ; p. 105-125Resumen:
Las tecnologías de la información y de la comunicación asumen actualmente una creciente implementación en todas las áreas de la sociedad, encontrando su espacio en el proceso de enseñanza-aprendizaje en términos globales, y en el caso de la formación en enfermería, específicamente. En este estudio se pretende identificar y analizar las concepciones de los docentes de enfermería, en relación a las tecnologías de la información y de la comunicación y su utilización en ese ámbito de formación, las situaciones en las que ellos las usan, sus formas, las potencialidades y limitaciones que se identifican en ese proceso, qué recursos movilizan en su consolidación y expansión. Como estrategia de búsqueda se opta por un estudio de tipo exploratorio y transversal, utilizando una metodología cualitativa en un paradigma interpretativo, seleccionando como instrumentos de recolección de datos la entrevista semiestructurada, técnica nuclear, y el análisis documental, técnica complementaria, siendo el objeto un grupo de sujetos compuesto por dieciséis docentes de una Escuela Superior de Enfermería. Se constata la existencia de una actitud generalmente favorable en relación a la utilización de estas tecnologías, siendo identificadas diversas potencialidades para su aplicación en la formación en enfermería, principalmente con acceso a la información y a la comunicación. Al mismo tiempo se verificó la existencia de dificultades cotidianas, especialmente debido al déficit de recursos materiales y a lagunas formativas de los docentes, en este ámbito
Las tecnologías de la información y de la comunicación asumen actualmente una creciente implementación en todas las áreas de la sociedad, encontrando su espacio en el proceso de enseñanza-aprendizaje en términos globales, y en el caso de la formación en enfermería, específicamente. En este estudio se pretende identificar y analizar las concepciones de los docentes de enfermería, en relación a las tecnologías de la información y de la comunicación y su utilización en ese ámbito de formación, las situaciones en las que ellos las usan, sus formas, las potencialidades y limitaciones que se identifican en ese proceso, qué recursos movilizan en su consolidación y expansión. Como estrategia de búsqueda se opta por un estudio de tipo exploratorio y transversal, utilizando una metodología cualitativa en un paradigma interpretativo, seleccionando como instrumentos de recolección de datos la entrevista semiestructurada, técnica nuclear, y el análisis documental, técnica complementaria, siendo el objeto un grupo de sujetos compuesto por dieciséis docentes de una Escuela Superior de Enfermería. Se constata la existencia de una actitud generalmente favorable en relación a la utilización de estas tecnologías, siendo identificadas diversas potencialidades para su aplicación en la formación en enfermería, principalmente con acceso a la información y a la comunicación. Al mismo tiempo se verificó la existencia de dificultades cotidianas, especialmente debido al déficit de recursos materiales y a lagunas formativas de los docentes, en este ámbito
Leer menos