Factores relevantes en el proceso de enseñanza y prendizaje en la asignatura de Informática en la Universidad de Mayores de Castilla La Mancha : un estudio de caso
Texto completo:
https://relatec.unex.es/article/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2011, vol. 10, n. 1 ; p. 37-48Resumen:
Los Programas de Mayores constituyen en la actualidad una realidad en más de cincuenta universidades españolas públicas y privadas. Este modelo de intervención educativa debe permitir que la persona mayor recupere su rol de sujeto histórico que mediante su acción organizada puedan desarrollarse cultural e intelectualmente a la vez que promover la mejora concreta de su calidad de vida. Las Universidades de Mayores no son ajenas a la realidad social que las envuelve donde el cambio producido en la tecnologías de la información y de la comunicación se produce a tal velocidad que la persona mayor sólo podrá adaptarse, si la Sociedad de la Información se convierte en «Sociedad del Aprendizaje permanente», de ahí que en la mayoría de dichas Universidades de Mayores, existan asignaturas, talleres o monográficos relacionadas con las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, la Informática o el uso y manejo del ordenador. El trabajo que presentamos tiene como finalidad mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en la asignatura de informática en las universidades de mayores, partiendo de las opiniones realizadas por sus protagonista, alumnos y profesores, donde a la dificultad de enseñar un nuevo medio tecnológico se une a la de enseñar a un colectivo tan heterogéneo como es el de los alumnos mayores
Los Programas de Mayores constituyen en la actualidad una realidad en más de cincuenta universidades españolas públicas y privadas. Este modelo de intervención educativa debe permitir que la persona mayor recupere su rol de sujeto histórico que mediante su acción organizada puedan desarrollarse cultural e intelectualmente a la vez que promover la mejora concreta de su calidad de vida. Las Universidades de Mayores no son ajenas a la realidad social que las envuelve donde el cambio producido en la tecnologías de la información y de la comunicación se produce a tal velocidad que la persona mayor sólo podrá adaptarse, si la Sociedad de la Información se convierte en «Sociedad del Aprendizaje permanente», de ahí que en la mayoría de dichas Universidades de Mayores, existan asignaturas, talleres o monográficos relacionadas con las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, la Informática o el uso y manejo del ordenador. El trabajo que presentamos tiene como finalidad mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en la asignatura de informática en las universidades de mayores, partiendo de las opiniones realizadas por sus protagonista, alumnos y profesores, donde a la dificultad de enseñar un nuevo medio tecnológico se une a la de enseñar a un colectivo tan heterogéneo como es el de los alumnos mayores
Leer menos