Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Educar para prevenir el consumo de drogas de los hijos e hijas : conclusiones del estudio sobre estilos educativos y consumo de drogas en la adolescencia

URI:
http://hdl.handle.net/11162/131146
Full text:
https://www.ceapa.es/sites/defau ...
View/Open
EDUCAR PARA PREVENIR EL CONSUMO DE DROGAS DE LOS HIJOS E HIJAS.pdf (1.202Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Monografía
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Conde, Fernando
Date:
2009
Abstract:

Investigación cualitativa publicada como “Los Estilos Educativos de las Familias Españolas y el Consumo de Drogas en la Adolescencia”. Pretende ser un instrumento que ayude a la reflexión de las familias sobre las pautas de educación familiar, apuntando algunas posibles líneas de mejora en las mismas. El punto de partida que preside la elaboración es que cada familia tiene una historia, una idiosincrasia, una forma de ser y de actuar. En base a las ideas y experiencias aportadas por los participantes en los grupos de trabajo, el trabajo está organizado en tres grandes apartados: los contextos de la vida familiar que más pueden influir en la educación de los hijos e hijas; los estilos educativos que desarrollan unos y otros tipos de familia y la relación con la prevención del consumo y la educación familiar que se dice desarrollar más particularmente en el ámbito del consumo de drogas.

Investigación cualitativa publicada como “Los Estilos Educativos de las Familias Españolas y el Consumo de Drogas en la Adolescencia”. Pretende ser un instrumento que ayude a la reflexión de las familias sobre las pautas de educación familiar, apuntando algunas posibles líneas de mejora en las mismas. El punto de partida que preside la elaboración es que cada familia tiene una historia, una idiosincrasia, una forma de ser y de actuar. En base a las ideas y experiencias aportadas por los participantes en los grupos de trabajo, el trabajo está organizado en tres grandes apartados: los contextos de la vida familiar que más pueden influir en la educación de los hijos e hijas; los estilos educativos que desarrollan unos y otros tipos de familia y la relación con la prevención del consumo y la educación familiar que se dice desarrollar más particularmente en el ámbito del consumo de drogas.

Leer menos
Materias (TEE):
ambiente familiar; educación familiar; relación padres-niño; prevención; droga; intervención; rol de los padres; adolescente
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.