Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La participación de las familias en la escuela pública : las asociaciones de madres y padres del alumnado

URI:
http://hdl.handle.net/11162/131043
Full text:
https://www.ceapa.es/sites/defau ...
View/Open
LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LA ESCUELA PÚBLICA.pdf (1.232Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Monografía
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Garreta i Bochaca, Jordi
Date:
2008
Abstract:

El movimiento de madres y padres de alumnos ha crecido de forma notable en España desde los años setenta y, a pesar de que adolece de problemas, no deja de renovarse ya que está formado por madres y padres que tienen un objetivo prioritario: la mejora de la educación que reciben los hijos e hijas a través, entre otras cosas, de la implicación en los centros educativos. El texto se estructura en diferentes capítulos que se inician con algunas reflexiones sobre la relación familia y escuela. A continuación se presenta la evolución del marco legislativo. Después de presentar el mapa organizacional asociativo (confederativo y federativo) en España se analiza la evolución del movimiento a través de datos propios obtenidos mediante cinco grupos de discusión realizados con representantes de los diferentes niveles de la organización. En el capítulo previo a las conclusiones (y la presentación de la bibliografía y del anexo metodológico) se acerca al día a día de las asociaciones, las dificultades de movilización de los padres y las madres, las expectativas y actitudes de los progenitores respecto a la escolarización y, las familias de origen inmigrante y gitanos y las APAs (Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos y Alumnas).

El movimiento de madres y padres de alumnos ha crecido de forma notable en España desde los años setenta y, a pesar de que adolece de problemas, no deja de renovarse ya que está formado por madres y padres que tienen un objetivo prioritario: la mejora de la educación que reciben los hijos e hijas a través, entre otras cosas, de la implicación en los centros educativos. El texto se estructura en diferentes capítulos que se inician con algunas reflexiones sobre la relación familia y escuela. A continuación se presenta la evolución del marco legislativo. Después de presentar el mapa organizacional asociativo (confederativo y federativo) en España se analiza la evolución del movimiento a través de datos propios obtenidos mediante cinco grupos de discusión realizados con representantes de los diferentes niveles de la organización. En el capítulo previo a las conclusiones (y la presentación de la bibliografía y del anexo metodológico) se acerca al día a día de las asociaciones, las dificultades de movilización de los padres y las madres, las expectativas y actitudes de los progenitores respecto a la escolarización y, las familias de origen inmigrante y gitanos y las APAs (Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos y Alumnas).

Leer menos
Materias (TEE):
participación de los padres; escuela pública; asociación de padres; relación padres-escuela; datos estadísticos; legislación educativa; España
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.