La formación inicial : ¿cómo se realiza en otros países?
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
Cuadernos de pedagogía. 2016, n. 469, julio-agosto ; p. 40-43Abstract:
La formación inicial no sólo es necesaria sino que resulta imprescindible para dotar a los futuros profesionales de las capacidades que les permitan mejorar la calidad de la enseñanza, innovar desde la perspectiva metodológica y ser críticos y autocríticos. Pero ¿es el deseo equivalente a la realidad o son sólo buenos propósitos? ¿Qué dicen los informes? ¿Cómo es fuera de nuestro país? En términos generales, el contenido de la formación se remite a un marco de competencias que debe demostrar el futuro docente. En la definición del perfil formativo curricular, la tónica general de los planes de estudio europeos de formación inicial del profesorado suele ser la definición de un conjunto de conocimientos de todo tipo, tanto de contenido académico como de carácter pedagógico, incluso de aspectos personales relacionados con habilidades sociales. Estos marcos generales, establecidos mediante normativas estatales o territoriales, pueden ser complementados o ampliados por regulaciones específicas que suelen detallar perfiles muy precisos que los futuros docentes deben demostrar, como ocurre en Reino Unido y Holanda.
La formación inicial no sólo es necesaria sino que resulta imprescindible para dotar a los futuros profesionales de las capacidades que les permitan mejorar la calidad de la enseñanza, innovar desde la perspectiva metodológica y ser críticos y autocríticos. Pero ¿es el deseo equivalente a la realidad o son sólo buenos propósitos? ¿Qué dicen los informes? ¿Cómo es fuera de nuestro país? En términos generales, el contenido de la formación se remite a un marco de competencias que debe demostrar el futuro docente. En la definición del perfil formativo curricular, la tónica general de los planes de estudio europeos de formación inicial del profesorado suele ser la definición de un conjunto de conocimientos de todo tipo, tanto de contenido académico como de carácter pedagógico, incluso de aspectos personales relacionados con habilidades sociales. Estos marcos generales, establecidos mediante normativas estatales o territoriales, pueden ser complementados o ampliados por regulaciones específicas que suelen detallar perfiles muy precisos que los futuros docentes deben demostrar, como ocurre en Reino Unido y Holanda.
Leer menos