Analysis of the professional practice of social educators in secondary schools
Full text:
http://recyt.fecyt.es/index.php/ ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2016Published in:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2016, n. 28, enero-junio, 3ª época ; p. 229-243Abstract:
El objetivo principal del estudio es comprobar qué profesionales se encargan de atender las necesidades socioeducativas que surgen en los centros de educación secundaria en las distintas comunidades autónomas y analizar las funciones que realizan. Se trata de un estudio de tipo descriptivo-correlacional en el que se ha aplicado un cuestionario en formato electrónico, a una muestra total de 440 agentes de intervención socioeducativa. Para el análisis se han utilizado técnicas descriptivas de tendencia central y de dispersión, correlacionales e inferenciales, a través de pruebas no paramétricas de contraste de hipótesis. Los resultados ponen de manifiesto que el educador social es un profesional que desempeña funciones socioeducativas encaminadas a la atención de situaciones conflictivas o de necesidad más habitualmente que otros perfiles profesionales que trabajan en los centros escolares. Además, apuntan que el trabajo del educador se centra en actuaciones de prevención del absentismo escolar y control del alumnado a la llegada al centro escolar, tareas de detección y prevención de factores de riesgo, organización de escuelas de padres y programas de información, mediación en conflictos de convivencia, desarrollo de programas de comunicación, asesoramiento y apoyo socioeducativo a la comunidad educativa y preparación de ofertas relacionadas con servicios culturales.
El objetivo principal del estudio es comprobar qué profesionales se encargan de atender las necesidades socioeducativas que surgen en los centros de educación secundaria en las distintas comunidades autónomas y analizar las funciones que realizan. Se trata de un estudio de tipo descriptivo-correlacional en el que se ha aplicado un cuestionario en formato electrónico, a una muestra total de 440 agentes de intervención socioeducativa. Para el análisis se han utilizado técnicas descriptivas de tendencia central y de dispersión, correlacionales e inferenciales, a través de pruebas no paramétricas de contraste de hipótesis. Los resultados ponen de manifiesto que el educador social es un profesional que desempeña funciones socioeducativas encaminadas a la atención de situaciones conflictivas o de necesidad más habitualmente que otros perfiles profesionales que trabajan en los centros escolares. Además, apuntan que el trabajo del educador se centra en actuaciones de prevención del absentismo escolar y control del alumnado a la llegada al centro escolar, tareas de detección y prevención de factores de riesgo, organización de escuelas de padres y programas de información, mediación en conflictos de convivencia, desarrollo de programas de comunicación, asesoramiento y apoyo socioeducativo a la comunidad educativa y preparación de ofertas relacionadas con servicios culturales.
Leer menos