An experience in a socio-cultural animation, an experience in a rural university context in Mexico
Full text:
http://recyt.fecyt.es/index.php/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2013Published in:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2013, n. 21, 3ª época ; p. 175-188Abstract:
La necesidad de intervenciones situadas en los contextos culturales diversos llevó a la Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla (UNIDES) Campus Yaonáhuac a implementar un proyecto socioeducativo con el objetivo de conocer la realidad social del campus, las necesidades y los recursos, la evaluación del proyecto permitió conocer los impactos generados. Desde una perspectiva cualitativa se implementó un proyecto de animación sociocultural, basado en técnicas de análisis de la realidad: reuniones, lluvia de Ideas y análisis de documentos. El grupo de trabajo estuvo conformado por 16 estudiantes de licenciatura en Psicología inscritos al 2007 en la UNIDES (Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla). El proceso se realizó en cuatro momentos: análisis de la realidad, planeación, ejecución y evaluación participativa. Como resultados principales se detectó la necesidad de trabajar en la mejora de la formación académica del grupo de trabajo, para ello se implementaron acciones para la movilización de la consciencia, el incremento de la participación organizada en actividades académicas y la incidencia de la animación sociocultural en el grupo mismo. Se detectó el interés, estudiantil y del profesorado, por abordar bajo la misma metodología temas acordes a diferentes carreras universitarias.
La necesidad de intervenciones situadas en los contextos culturales diversos llevó a la Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla (UNIDES) Campus Yaonáhuac a implementar un proyecto socioeducativo con el objetivo de conocer la realidad social del campus, las necesidades y los recursos, la evaluación del proyecto permitió conocer los impactos generados. Desde una perspectiva cualitativa se implementó un proyecto de animación sociocultural, basado en técnicas de análisis de la realidad: reuniones, lluvia de Ideas y análisis de documentos. El grupo de trabajo estuvo conformado por 16 estudiantes de licenciatura en Psicología inscritos al 2007 en la UNIDES (Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla). El proceso se realizó en cuatro momentos: análisis de la realidad, planeación, ejecución y evaluación participativa. Como resultados principales se detectó la necesidad de trabajar en la mejora de la formación académica del grupo de trabajo, para ello se implementaron acciones para la movilización de la consciencia, el incremento de la participación organizada en actividades académicas y la incidencia de la animación sociocultural en el grupo mismo. Se detectó el interés, estudiantil y del profesorado, por abordar bajo la misma metodología temas acordes a diferentes carreras universitarias.
Leer menos