Effective strategies of socio-educational intervention with adolescents in social risk situation
Full text:
http://recyt.fecyt.es/index.php/ ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2013Published in:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2013, n. 22, 3ª época ; p. 105-121Abstract:
Si bien la caracterización de la población adolescente y juvenil en riesgo de exclusión social ha sido ampliamente investigada, no lo ha sido tanto la intervención que se realiza con ella. Se hace referencia a una investigación que, realizada entre los años 2011 y 2012, avanza en la descripción de estrategias eficaces de intervención, en la tipificación y estudio, de forma que sirvan como banco de información para una buena práctica profesional, reproducible y útil para mejorar la situación de los adolescentes en riesgo. Desde los planteamientos de la investigación-acción, las aportaciones de los profesionales que trabajan directamente con la población, recogidas a través de cerca de cincuenta cuestionarios y siete grupos de discusión, son una fuente de conocimiento directa y bien documentada, útil para destacar los elementos más relevantes de la intervención, así como los obstáculos, limitaciones y prácticas mejorables en el ámbito de trabajo.
Si bien la caracterización de la población adolescente y juvenil en riesgo de exclusión social ha sido ampliamente investigada, no lo ha sido tanto la intervención que se realiza con ella. Se hace referencia a una investigación que, realizada entre los años 2011 y 2012, avanza en la descripción de estrategias eficaces de intervención, en la tipificación y estudio, de forma que sirvan como banco de información para una buena práctica profesional, reproducible y útil para mejorar la situación de los adolescentes en riesgo. Desde los planteamientos de la investigación-acción, las aportaciones de los profesionales que trabajan directamente con la población, recogidas a través de cerca de cincuenta cuestionarios y siete grupos de discusión, son una fuente de conocimiento directa y bien documentada, útil para destacar los elementos más relevantes de la intervención, así como los obstáculos, limitaciones y prácticas mejorables en el ámbito de trabajo.
Leer menos