Inclusive cross-cultural education : the functions of social educators in educational institutions
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2017Published in:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2017, n. 29, 3ª época ; p. 25-40Abstract:
La interculturalidad en la escuela, como enfoque de atención y gestión de la diversidad cultural en las instituciones educativas, exige medidas a nivel pedagógico basadas en una educación intercultural e igualitaria, favoreciendo condiciones socioeducativas para que las personas sean conscientes de la diversidad cultural que les rodea y de la igualdad de derechos de todas las personas. La coordinación y colaboración entre todos los agentes que intervienen en una institución educativa, que pretende la transformación para la mejora e inclusión de todos y todas, debe ser concebida de forma natural. En este sentido, se aborda el perfil de los/as educadores/as sociales como figura imprescindible en los centros escolares y reconocida recientemente como profesional del ámbito reglado (Jiménez Jiménez, 2013). Se centra en conocer las funciones y competencias –singulares y/o compartidas- que realizan los y las educadores y educadoras sociales en los centros educativos de Andalucía para intervenir con minorías étnicas y educación intercultural, como uno de sus ámbitos de actuación.
La interculturalidad en la escuela, como enfoque de atención y gestión de la diversidad cultural en las instituciones educativas, exige medidas a nivel pedagógico basadas en una educación intercultural e igualitaria, favoreciendo condiciones socioeducativas para que las personas sean conscientes de la diversidad cultural que les rodea y de la igualdad de derechos de todas las personas. La coordinación y colaboración entre todos los agentes que intervienen en una institución educativa, que pretende la transformación para la mejora e inclusión de todos y todas, debe ser concebida de forma natural. En este sentido, se aborda el perfil de los/as educadores/as sociales como figura imprescindible en los centros escolares y reconocida recientemente como profesional del ámbito reglado (Jiménez Jiménez, 2013). Se centra en conocer las funciones y competencias –singulares y/o compartidas- que realizan los y las educadores y educadoras sociales en los centros educativos de Andalucía para intervenir con minorías étnicas y educación intercultural, como uno de sus ámbitos de actuación.
Leer menos