El éxito escolar
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1991Published in:
Revista complutense de educación. 1991, v. 2, n. 1 ; p. 13-25Abstract:
Se inscribe en el naciente movimiento que pretende cambiar la perspectiva en la consideración del rendimiento educativo, pasando de una cultura del fracaso, caracterizada por la búsqueda del culpable, a una cultura del éxito, con énfasis en el hallazgo de variables modificables y modelos de intervención que faciliten a todos los alumnos un máximo y un óptimo de aprendizaje escolar. El artículo examina y analiza los modelos y teorías pedagógicas elaboradas para explicar el éxito escolar y para guiar los procesos que lo favorecen en situaciones escolares, especialmente los derivados del «Mastery Learning» y de la «Enseñanza Directa» o «Práctica básica», resultado de los estudios sobre eficacia docente e institucional. Asimismo, se presentan algunos resultados de investigación que matizan y refuerzan los modelos y procesos.
Se inscribe en el naciente movimiento que pretende cambiar la perspectiva en la consideración del rendimiento educativo, pasando de una cultura del fracaso, caracterizada por la búsqueda del culpable, a una cultura del éxito, con énfasis en el hallazgo de variables modificables y modelos de intervención que faciliten a todos los alumnos un máximo y un óptimo de aprendizaje escolar. El artículo examina y analiza los modelos y teorías pedagógicas elaboradas para explicar el éxito escolar y para guiar los procesos que lo favorecen en situaciones escolares, especialmente los derivados del «Mastery Learning» y de la «Enseñanza Directa» o «Práctica básica», resultado de los estudios sobre eficacia docente e institucional. Asimismo, se presentan algunos resultados de investigación que matizan y refuerzan los modelos y procesos.
Leer menos