La organización y metodología del Año lnternacional de la Alfabetización (AIA)
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1991Published in:
Revista complutense de educación. 1991, v. 2, n. 2 ; p. 257-266Abstract:
El año 1990 fue declarado Año Internacional de la Alfabetización por las Naciones Unidas. Significó una serie de acciones y propuestas encaminadas a desarrollar diferentes mecanismos para la superación del analfabetismo. Se analiza el tema desde las perspectivas de la organización y la metodología, tanto a partir de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), como instancia motora del Año Intencional de la Alfabetización, como a partir de otras instituciones y organismos especializados a nivel internacional, regional o no-gubernamental. Se hace alusión asimismo a la polémica suscitada al respecto por el lema «hacia la erradicación del analfabetismo antes del año 2000».
El año 1990 fue declarado Año Internacional de la Alfabetización por las Naciones Unidas. Significó una serie de acciones y propuestas encaminadas a desarrollar diferentes mecanismos para la superación del analfabetismo. Se analiza el tema desde las perspectivas de la organización y la metodología, tanto a partir de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), como instancia motora del Año Intencional de la Alfabetización, como a partir de otras instituciones y organismos especializados a nivel internacional, regional o no-gubernamental. Se hace alusión asimismo a la polémica suscitada al respecto por el lema «hacia la erradicación del analfabetismo antes del año 2000».
Leer menos