Hacia alternativas para el aprendizaje con programas hipermedia
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2001Published in:
Pixel-Bit. 2001, n. 16 ; p. 43-48Abstract:
El planteamiento general se asienta sobre la base de que a medida que los programas o software educativos vayan enriqueciendo sus recursos expresivos y técnicos, sería también muy interesante que nuestra práctica docente se fuera desarrollando paralelamente a la evolución de los mismos, sobre todo en la búsqueda de alternativas de aprendizaje para el trabajo en el aula con dichos materiales, más allá de lo puramente cognitivo y psicológico. Se trata pues, y en la línea de algunos autores, de aprovechar el intercambio y la interacción que efectúan los estudiantes y el profesorado en el trabajo con ellos. Al final, se describen algunas ideas en forma de sugerencias generales para analizar y trabajar en el aula este tipo de tecnología.
El planteamiento general se asienta sobre la base de que a medida que los programas o software educativos vayan enriqueciendo sus recursos expresivos y técnicos, sería también muy interesante que nuestra práctica docente se fuera desarrollando paralelamente a la evolución de los mismos, sobre todo en la búsqueda de alternativas de aprendizaje para el trabajo en el aula con dichos materiales, más allá de lo puramente cognitivo y psicológico. Se trata pues, y en la línea de algunos autores, de aprovechar el intercambio y la interacción que efectúan los estudiantes y el profesorado en el trabajo con ellos. Al final, se describen algunas ideas en forma de sugerencias generales para analizar y trabajar en el aula este tipo de tecnología.
Leer menos