Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Materiales : Enfermedad y medicina en la España del siglo XIX

URI:
http://hdl.handle.net/11162/12836
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Autor corporativo:
Aula historia social
Date:
2001
Published in:
Aula historia social. 2001, n. 7, primavera ; p. 44-55
Abstract:

Se reúnen 20 documentos relacionados con el tema de la enfermedad y la medicina en la España del siglo XIX. Los documentos incluidos son: el cólera en Valencia (siglo XIX); la fiebre amarilla en Barcelona (1870); mortalidad en Sevilla (1872-1876); la viruela en Barcelona (1878-1899); distribución socioeconómica de la difteria en Madrid (1888); tuberculosis, viruela y fiebre tifoidea en Madrid; libros y folletos médicos impresos en España (1801-1900); las revistas médicas españolas (1736-1900); vacunar contra la viruela en América y Filipinas; la situación sanitaria del proletariado industrial; la asistencia en el mundo rural; el trabajo de los niños en la industria textil; la asistencia benéfica hospitalaria (1861); las viviendas del proletariado urbano (1874); la alimentación de las familias obreras (1885); la vacuna anticolérica (1885); el cólera y la vacunación Ferran (1885); la tuberculosis, enfermedad social (1896); la situación sanitaria de los jornaleros agrícolas (1900) y, por último, el trabajo de las mujeres.

Se reúnen 20 documentos relacionados con el tema de la enfermedad y la medicina en la España del siglo XIX. Los documentos incluidos son: el cólera en Valencia (siglo XIX); la fiebre amarilla en Barcelona (1870); mortalidad en Sevilla (1872-1876); la viruela en Barcelona (1878-1899); distribución socioeconómica de la difteria en Madrid (1888); tuberculosis, viruela y fiebre tifoidea en Madrid; libros y folletos médicos impresos en España (1801-1900); las revistas médicas españolas (1736-1900); vacunar contra la viruela en América y Filipinas; la situación sanitaria del proletariado industrial; la asistencia en el mundo rural; el trabajo de los niños en la industria textil; la asistencia benéfica hospitalaria (1861); las viviendas del proletariado urbano (1874); la alimentación de las familias obreras (1885); la vacuna anticolérica (1885); el cólera y la vacunación Ferran (1885); la tuberculosis, enfermedad social (1896); la situación sanitaria de los jornaleros agrícolas (1900) y, por último, el trabajo de las mujeres.

Leer menos
Materias (TEE):
historia contemporánea; documento; historia de la ciencia y de las humanidades; historia social; medicina; enfermedad; epidemia; sociología; demografía; etnología
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.