El siglo XVIII : programación y didáctica
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2000Published in:
Aula historia social. 2000, n. 5, primavera ; p. 62-71Abstract:
Se pretende sensibilizar sobre la Revolución Industrial, para proponer nuevas formas de enfoque que van más acordes con la realidad del tiempo presente. Se parte de un supuesto apriorístico clave, que es el convencimiento respecto de la necesidad de cambiar radicalmente los conceptos clave que configuran la relación del ser humano con su entorno: se han de sustituir más de dos siglos de depredación intensa del planeta, consecuencia de la idea de progreso ilustrada derivada del dominio del hombre sobre la naturaleza, por la idea de progreso sostenido y respetuoso con el medio natural.
Se pretende sensibilizar sobre la Revolución Industrial, para proponer nuevas formas de enfoque que van más acordes con la realidad del tiempo presente. Se parte de un supuesto apriorístico clave, que es el convencimiento respecto de la necesidad de cambiar radicalmente los conceptos clave que configuran la relación del ser humano con su entorno: se han de sustituir más de dos siglos de depredación intensa del planeta, consecuencia de la idea de progreso ilustrada derivada del dominio del hombre sobre la naturaleza, por la idea de progreso sostenido y respetuoso con el medio natural.
Leer menos