Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Actividades de aprendizaje con tecnologías en la universidad : ¿qué uso hacen los profesores?

Full text:
http://redined.mecd.gob.es/xmlui ...
Full text:
https://revistaseug.ugr.es/index ...
View/Open
54614-160755-1-SM.pdf (562.5Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Mayor Ruiz, Cristina; Murillo Estepa, Paulino; Yot Domínguez, Carmen Rocío; Marcelo García, Carlos
Date:
2016
Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2016, v. 20, n. 3 ; p. 283-312
Abstract:

La investigación que se presenta ofrece información acerca de cómo se integran las diferentes Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en la enseñanza universitaria. La perspectiva que se adopta se aleja del enfoque tecnocéntrico. Por el contrario, el nivel de uso que los docentes universitarios hacen de las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación) en la enseñanza se aborda desde un enfoque didáctico, es decir, desde el análisis de aquellas actividades de aprendizaje que constituyen los procesos de enseñanza- aprendizaje universitarios y en las que las tecnologías se incorporan. El diseño de la investigación es descriptivo, tipo survey. Se cuenta con el Inventario de Actividades de Aprendizaje con Tecnologías en la Universidad (IAATU), compuesto de 36 ítems referidos todos ellos a actividades de aprendizaje con tecnologías y diseñado expresamente para el estudio. Respondieron al inventario 941 docentes de diez universidades andaluzas. El nivel de uso de las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación) en actividades de aprendizaje diseñadas e implementadas por los docentes universitarios que manifiestan los investigados es bajo. Las mayores frecuencias de uso se dan para actividades asimilativas en las que las tecnologías suponen un apoyo a la presentación de contenidos. No se encontran diferencias significativas en el nivel de uso de tecnologías como apoyo a actividades de aprendizaje entre docentes universitarios en función del sexo o la edad. Las diferencias más significativas entre docentes universitarios se dan en función de la universidad de pertenencia y la rama de conocimiento a la que se adscriben.

La investigación que se presenta ofrece información acerca de cómo se integran las diferentes Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en la enseñanza universitaria. La perspectiva que se adopta se aleja del enfoque tecnocéntrico. Por el contrario, el nivel de uso que los docentes universitarios hacen de las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación) en la enseñanza se aborda desde un enfoque didáctico, es decir, desde el análisis de aquellas actividades de aprendizaje que constituyen los procesos de enseñanza- aprendizaje universitarios y en las que las tecnologías se incorporan. El diseño de la investigación es descriptivo, tipo survey. Se cuenta con el Inventario de Actividades de Aprendizaje con Tecnologías en la Universidad (IAATU), compuesto de 36 ítems referidos todos ellos a actividades de aprendizaje con tecnologías y diseñado expresamente para el estudio. Respondieron al inventario 941 docentes de diez universidades andaluzas. El nivel de uso de las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación) en actividades de aprendizaje diseñadas e implementadas por los docentes universitarios que manifiestan los investigados es bajo. Las mayores frecuencias de uso se dan para actividades asimilativas en las que las tecnologías suponen un apoyo a la presentación de contenidos. No se encontran diferencias significativas en el nivel de uso de tecnologías como apoyo a actividades de aprendizaje entre docentes universitarios en función del sexo o la edad. Las diferencias más significativas entre docentes universitarios se dan en función de la universidad de pertenencia y la rama de conocimiento a la que se adscriben.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza superior; tecnología de la información; proceso de aprendizaje; profesor; análisis estadístico
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.