Actividades de aprendizaje con tecnologías en la universidad : ¿qué uso hacen los profesores?
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2016, v. 20, n. 3 ; p. 283-312Abstract:
La investigación que se presenta ofrece información acerca de cómo se integran las diferentes Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en la enseñanza universitaria. La perspectiva que se adopta se aleja del enfoque tecnocéntrico. Por el contrario, el nivel de uso que los docentes universitarios hacen de las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación) en la enseñanza se aborda desde un enfoque didáctico, es decir, desde el análisis de aquellas actividades de aprendizaje que constituyen los procesos de enseñanza- aprendizaje universitarios y en las que las tecnologías se incorporan. El diseño de la investigación es descriptivo, tipo survey. Se cuenta con el Inventario de Actividades de Aprendizaje con Tecnologías en la Universidad (IAATU), compuesto de 36 ítems referidos todos ellos a actividades de aprendizaje con tecnologías y diseñado expresamente para el estudio. Respondieron al inventario 941 docentes de diez universidades andaluzas. El nivel de uso de las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación) en actividades de aprendizaje diseñadas e implementadas por los docentes universitarios que manifiestan los investigados es bajo. Las mayores frecuencias de uso se dan para actividades asimilativas en las que las tecnologías suponen un apoyo a la presentación de contenidos. No se encontran diferencias significativas en el nivel de uso de tecnologías como apoyo a actividades de aprendizaje entre docentes universitarios en función del sexo o la edad. Las diferencias más significativas entre docentes universitarios se dan en función de la universidad de pertenencia y la rama de conocimiento a la que se adscriben.
La investigación que se presenta ofrece información acerca de cómo se integran las diferentes Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en la enseñanza universitaria. La perspectiva que se adopta se aleja del enfoque tecnocéntrico. Por el contrario, el nivel de uso que los docentes universitarios hacen de las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación) en la enseñanza se aborda desde un enfoque didáctico, es decir, desde el análisis de aquellas actividades de aprendizaje que constituyen los procesos de enseñanza- aprendizaje universitarios y en las que las tecnologías se incorporan. El diseño de la investigación es descriptivo, tipo survey. Se cuenta con el Inventario de Actividades de Aprendizaje con Tecnologías en la Universidad (IAATU), compuesto de 36 ítems referidos todos ellos a actividades de aprendizaje con tecnologías y diseñado expresamente para el estudio. Respondieron al inventario 941 docentes de diez universidades andaluzas. El nivel de uso de las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación) en actividades de aprendizaje diseñadas e implementadas por los docentes universitarios que manifiestan los investigados es bajo. Las mayores frecuencias de uso se dan para actividades asimilativas en las que las tecnologías suponen un apoyo a la presentación de contenidos. No se encontran diferencias significativas en el nivel de uso de tecnologías como apoyo a actividades de aprendizaje entre docentes universitarios en función del sexo o la edad. Las diferencias más significativas entre docentes universitarios se dan en función de la universidad de pertenencia y la rama de conocimiento a la que se adscriben.
Leer menos