Oportunidad de aprendizaje y eficacia docente : análisis exploratorio de factores asociados
Full text:
http://redined.mecd.gob.es/xmlui ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
Bordón : revista de pedagogía. 2016, vol. 68, n. 4 ; p. 49-65Abstract:
Este trabajo analiza el tiempo que el profesorado dedica en su labor docente a actividades específicas de enseñanza y promoción de aprendizajes en su alumnado, por considerar que estos tiempos constituyen un indicador clave del estándar oportunidad de aprendizaje (OTL) y un rasgo de eficacia docente. El objetivo principal es explorar las variables asociadas a la distribución del tiempo que dedica el profesorado a tareas de enseñanza-aprendizaje. Partiendo de la encuesta TALIS 2013, se analiza el tiempo que el profesorado español dedica a tareas administrativas, al control de conductas y a los procesos de enseñanza-aprendizaje. El estudio se centra en la comparación de tres modelos de análisis de regresión múltiple mediante la adición de diferentes conjuntos de variables. Los resultados muestran que los docentes españoles dedican menos tiempo a las tareas de enseñanza-aprendizaje que los de países de nuestro entorno. La metodología de enseñanza y el clima de disciplina tienen más peso explicativo en la distribución de tiempos que la tipología de materia, actitudes, expectativas, género y experiencia docente. Concluye que las diferentes condiciones que facilitan una enseñanza efectiva precisan la adopción de estrategias en centros escolares de zonas socioculturales desfavorecidas y con alumnado con dificultades en su aprendizaje. Los equipos directivos deben asumir que incrementar la eficacia docente supone tener en cuenta las características del profesorado, las estrategias metodológicas que desarrollan y las agrupaciones de aula.
Este trabajo analiza el tiempo que el profesorado dedica en su labor docente a actividades específicas de enseñanza y promoción de aprendizajes en su alumnado, por considerar que estos tiempos constituyen un indicador clave del estándar oportunidad de aprendizaje (OTL) y un rasgo de eficacia docente. El objetivo principal es explorar las variables asociadas a la distribución del tiempo que dedica el profesorado a tareas de enseñanza-aprendizaje. Partiendo de la encuesta TALIS 2013, se analiza el tiempo que el profesorado español dedica a tareas administrativas, al control de conductas y a los procesos de enseñanza-aprendizaje. El estudio se centra en la comparación de tres modelos de análisis de regresión múltiple mediante la adición de diferentes conjuntos de variables. Los resultados muestran que los docentes españoles dedican menos tiempo a las tareas de enseñanza-aprendizaje que los de países de nuestro entorno. La metodología de enseñanza y el clima de disciplina tienen más peso explicativo en la distribución de tiempos que la tipología de materia, actitudes, expectativas, género y experiencia docente. Concluye que las diferentes condiciones que facilitan una enseñanza efectiva precisan la adopción de estrategias en centros escolares de zonas socioculturales desfavorecidas y con alumnado con dificultades en su aprendizaje. Los equipos directivos deben asumir que incrementar la eficacia docente supone tener en cuenta las características del profesorado, las estrategias metodológicas que desarrollan y las agrupaciones de aula.
Leer menos