Perspectivas teóricas sobre la profesión docente
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1992Published in:
Revista complutense de educación. 1992, v. 3, n. 1-2 ; p. 43-72Abstract:
Se sistematiza lo más relevante dentro del área de la sociología del profesorado, con objeto de poder contar con un marco conceptual válido para plantear y desarrollar el análisis sociológico del profesorado. Para ello, se delimitan dos ámbitos, entre los diferentes que podrían formarse. De un lado, el anglosajón, pionero y fecundo, que aporta trabajos ya clásicos realizados dentro del funcionalismo y la fenomenología (Waller, Tropp, Becker y Lortie) y las corrientes neo-marxistas (Apple, Lawn y Ozga); del otro, el autóctono, menos prolífico pero ligado a la realidad española, en el que se recogen de una manera cronológica las diferentes aportaciones (Masjoan, Larena, Varelay Ortega, entre otros). A pesar de tratarse de una profesión feminizada, existe una mayoría de trabajos donde predominan los aspectos gradacionales ligados a la clave y el status, ante que al género.
Se sistematiza lo más relevante dentro del área de la sociología del profesorado, con objeto de poder contar con un marco conceptual válido para plantear y desarrollar el análisis sociológico del profesorado. Para ello, se delimitan dos ámbitos, entre los diferentes que podrían formarse. De un lado, el anglosajón, pionero y fecundo, que aporta trabajos ya clásicos realizados dentro del funcionalismo y la fenomenología (Waller, Tropp, Becker y Lortie) y las corrientes neo-marxistas (Apple, Lawn y Ozga); del otro, el autóctono, menos prolífico pero ligado a la realidad española, en el que se recogen de una manera cronológica las diferentes aportaciones (Masjoan, Larena, Varelay Ortega, entre otros). A pesar de tratarse de una profesión feminizada, existe una mayoría de trabajos donde predominan los aspectos gradacionales ligados a la clave y el status, ante que al género.
Leer menos