Situación de la escuela primaria en Madrid durante la Segunda República : la acción socialista en el ayuntamiento (1931-1933)
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Texto completo:
http://redined.mecd.gob.es/xmlui ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1994Publicado en:
Revista complutense de educación. 1994, v. 5, n. 1 ; p. 271-288Resumen:
En el trabajo de investigación sobre la historia de la educación en España, se pone de manifiesto la importancia de un período relevante (1931- 1933), debido al impulso de las grandes transformaciones educativas y sociales que se producen en la enseñanza en general, y especialmente en la primaria, desde la Constitución de 1931, con especial énfasis en Madrid, donde se analiza la labor reformista de los ediles socialistas en el ayuntamiento. Asimismo aparece analizada, sólo en los aspectos más significativos, la labor tan importante de hombres como Rodolfo Llopis, Marcelino Domingo, Lorenzo Luzuriaga, etc., así como la inestimable contribución de la Revista de Pedagogía.
En el trabajo de investigación sobre la historia de la educación en España, se pone de manifiesto la importancia de un período relevante (1931- 1933), debido al impulso de las grandes transformaciones educativas y sociales que se producen en la enseñanza en general, y especialmente en la primaria, desde la Constitución de 1931, con especial énfasis en Madrid, donde se analiza la labor reformista de los ediles socialistas en el ayuntamiento. Asimismo aparece analizada, sólo en los aspectos más significativos, la labor tan importante de hombres como Rodolfo Llopis, Marcelino Domingo, Lorenzo Luzuriaga, etc., así como la inestimable contribución de la Revista de Pedagogía.
Leer menos