Efectos de distintos tipos de podcast en la fluidez oral de estudiantes universitarios taiwaneses de español lengua extranjera
Full text:
http://www.mecd.gob.es/redele/Bi ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
Biblioteca virtual redELE. 2016, n. 17 ; 253 p.Abstract:
Se estudian los efectos que tienen dos tipos de podcast: Podcast Guionizados (PG) y Podcast Libres (PL) en la fluidez oral de estudiantes universitarios taiwaneses de español lengua extranjera (LE) nivel B1 durante un semestre académico. Los participantes de PG (Podcast Guionizados) (N = 19) producen 21 episodios siguiendo un guión predeterminado por el profesor. Los participantes de PL (Podcast Libres) (N = 20) producen 21 episodios sin estar sujetos a ningún guión predeterminado. A partir de un diseño cuasi experimental que cuenta con cuatro herramientas: 1) pruebas de acceso léxico, 2) pruebas de narrativas orales, 3) pruebas de la evaluación de la fluidez oral y 4) cuestionarios, para recoger tanto datos cuantitativos como cualitativos antes y después de la implementación didáctica de los podcast en el curso en cuestión. Se analiza el comportamiento de los diversos elementos que componen a los PG (Podcast Guionizados) y PL (Podcast Libres): duración, número de intervenciones, medidas temporales, temática, cuestiones técnicas y las tres dimensiones de la fluidez oral de los participantes: fluidez cognitiva, fluidez temporal y fluidez perceptiva.
Se estudian los efectos que tienen dos tipos de podcast: Podcast Guionizados (PG) y Podcast Libres (PL) en la fluidez oral de estudiantes universitarios taiwaneses de español lengua extranjera (LE) nivel B1 durante un semestre académico. Los participantes de PG (Podcast Guionizados) (N = 19) producen 21 episodios siguiendo un guión predeterminado por el profesor. Los participantes de PL (Podcast Libres) (N = 20) producen 21 episodios sin estar sujetos a ningún guión predeterminado. A partir de un diseño cuasi experimental que cuenta con cuatro herramientas: 1) pruebas de acceso léxico, 2) pruebas de narrativas orales, 3) pruebas de la evaluación de la fluidez oral y 4) cuestionarios, para recoger tanto datos cuantitativos como cualitativos antes y después de la implementación didáctica de los podcast en el curso en cuestión. Se analiza el comportamiento de los diversos elementos que componen a los PG (Podcast Guionizados) y PL (Podcast Libres): duración, número de intervenciones, medidas temporales, temática, cuestiones técnicas y las tres dimensiones de la fluidez oral de los participantes: fluidez cognitiva, fluidez temporal y fluidez perceptiva.
Leer menos