Arte y educación : espacios comunes : reflexiones en torno a la práctica artística Mapa dels desitjos
Full text:
https://ojs.uv.es/index.php/eari ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2016Published in:
Educación artística : revista de investigación. 2016, n. 7 ; p. 135-145Abstract:
El artículo pretende identificar posibles espacios comunes entre arte y educación partiendo de la propuesta artística Mapa dels Desitjos del colectivo Cràter. La propuesta se llevó a cabo en el contexto de la XVII Mostra d’Art Públic / Universitat Pública de la Universitat de València. Mapa dels Desitjos surgió de la idea de preguntar a la comunidad universitaria cómo organizarían la vida si no tuviesen en cuenta la cuestión económica y de hacer públicas las respuestas. A partir de la experiencia, se analiza y se reflexiona en torno a cuatro preguntas que estructuran el análisis: ¿Qué paralelismos existen entre los roles de artista/público y maestro/estudiante?, ¿Cómo se utiliza el espacio?, ¿Cómo se comporta el factor tiempo? y ¿Cuál es el conocimiento que se genera?. Siguiendo las relaciones entre los elementos se abordan algunas reflexiones sobre conceptos educativos en permanente desarrollo, tales como educación expandida aprendizajes colaterales y currículum oculto.
El artículo pretende identificar posibles espacios comunes entre arte y educación partiendo de la propuesta artística Mapa dels Desitjos del colectivo Cràter. La propuesta se llevó a cabo en el contexto de la XVII Mostra d’Art Públic / Universitat Pública de la Universitat de València. Mapa dels Desitjos surgió de la idea de preguntar a la comunidad universitaria cómo organizarían la vida si no tuviesen en cuenta la cuestión económica y de hacer públicas las respuestas. A partir de la experiencia, se analiza y se reflexiona en torno a cuatro preguntas que estructuran el análisis: ¿Qué paralelismos existen entre los roles de artista/público y maestro/estudiante?, ¿Cómo se utiliza el espacio?, ¿Cómo se comporta el factor tiempo? y ¿Cuál es el conocimiento que se genera?. Siguiendo las relaciones entre los elementos se abordan algunas reflexiones sobre conceptos educativos en permanente desarrollo, tales como educación expandida aprendizajes colaterales y currículum oculto.
Leer menos