Los grupos de trabajo de los profesores como actividad autoformativa para crear una cultura colaborativa
Full text:
https://revistas.uam.es/tendenci ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1998Published in:
Tendencias pedagógicas. 1998, n. extra II ; p. 219-234Abstract:
El objeto de la comunicación es presentar un estudio sobre los seminarios permanentes en Andalucía considerando las condiciones internas de aprendizaje y desarrollo de los mismos. Es un trabajo descriptivo sobre las características internas que presentan los grupos de profesores, así como los objetivos que pretenden, los temas de interés que les unen, y las estrategias de aprendizaje individual y colaborativas que usan. El estudio consta de dos fases: una extensiva, en la que se obtiene datos de una muestra representativa, y otra intensiva en la que se pretende conocer, a través del estudio de casos las características ideosincráticas de algunos grupos, seleccionados por las características como representativos o como casos únicos, y los procesos de aprendizaje que tienen lugar en el seno de los propios grupos
El objeto de la comunicación es presentar un estudio sobre los seminarios permanentes en Andalucía considerando las condiciones internas de aprendizaje y desarrollo de los mismos. Es un trabajo descriptivo sobre las características internas que presentan los grupos de profesores, así como los objetivos que pretenden, los temas de interés que les unen, y las estrategias de aprendizaje individual y colaborativas que usan. El estudio consta de dos fases: una extensiva, en la que se obtiene datos de una muestra representativa, y otra intensiva en la que se pretende conocer, a través del estudio de casos las características ideosincráticas de algunos grupos, seleccionados por las características como representativos o como casos únicos, y los procesos de aprendizaje que tienen lugar en el seno de los propios grupos
Leer menos