Análisis de las actividades de ocio en estudiantes de primer curso de la Facultad de Educación : relación con el alcohol
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2009Publicado en:
Revista complutense de educación. 2009, v. 20, n. 1 ; p. 165-192Resumen:
Mediante un cuestionario se ha analizado las actividades de ocio durante el fin de semana (FS) y el peso que el consumo de alcohol tiene entre ellas en una muestra de 705 estudiantes (18-23 años, 86% mujeres) de la facultad. Las encuestas revelaron que durante el FS (fin de semana) los jóvenes realizan las principales actividades en ambientes en los que es frecuente el alcohol, y que, de hecho, tienen una amplia experiencia con el consumo, aunque con un perfil de intensidad muy variado. En general, el aumento del consumo en FS (fin de semana) se asoció con una mayor prevalencia e intensidad de resacas y de consumo en días laborables. El perfil, salvo excepciones, es válido para ambos sexos. En cualquier caso, los perfiles de consumo de los estudiantes son similares a los revelados por otras encuestas realizadas a jóvenes españoles de la población general con edades similares.
Mediante un cuestionario se ha analizado las actividades de ocio durante el fin de semana (FS) y el peso que el consumo de alcohol tiene entre ellas en una muestra de 705 estudiantes (18-23 años, 86% mujeres) de la facultad. Las encuestas revelaron que durante el FS (fin de semana) los jóvenes realizan las principales actividades en ambientes en los que es frecuente el alcohol, y que, de hecho, tienen una amplia experiencia con el consumo, aunque con un perfil de intensidad muy variado. En general, el aumento del consumo en FS (fin de semana) se asoció con una mayor prevalencia e intensidad de resacas y de consumo en días laborables. El perfil, salvo excepciones, es válido para ambos sexos. En cualquier caso, los perfiles de consumo de los estudiantes son similares a los revelados por otras encuestas realizadas a jóvenes españoles de la población general con edades similares.
Leer menos