dc.contributor.author | Martínez, María Cecilia | |
dc.contributor.author | Echeveste, María Emilia | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | p. 31-34 | spa |
dc.identifier.issn | 1578-7680 | spa |
dc.identifier.uri | http://www.um.es/ead/red/46/martinez_echeveste.pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/123185 | |
dc.description | Número monográfico sobre "Pensamiento computacional" | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Se estudia la oferta de enseñanza en el área de computación en 19 escuelas primarias y secundarias, públicas y privadas Córdoba, Argentina. Posterior al desarrollo de un curso de 13 horas de introducción a la programación a través de la creación de animaciones, se analizaen dichas escuelas los principales factores relacionados con la elección de las carreras en computación: representaciones de los estudiantes respecto al oficio de un especialista en computación, representaciones sobre la disciplina, y autopercecpión de competencia usando como herramientas de recolección de datos pre y post encuestas. Los datos indican que la gran mayoría de las escuelas enseña a sus alumnos a “usar” la computadora y software elaborados por otros y una menor cantidad de escuelas enseña competencias relativas al pensamiento computacional y la programación. Si bien la brecha se profundiza entre las escuelas privadas y públicas, se observa que todos los estudiantes cambian sus representaciones sobre el oficio y la disciplina a partir del curso introductorio. Tanto las percepciones positivas como las negativas se profundizan después del curso de programación. Se Desarrollan implicancias para las políticas públicas. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | RED. Revista de educación a distancia. 2015, n. 46 ; 38 p. | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | programación | spa |
dc.subject | iniciación informática | spa |
dc.subject | centro de enseñanza secundaria | spa |
dc.subject | escuela primaria | spa |
dc.subject | escuela privada | spa |
dc.subject | escuela pública | spa |
dc.subject | Argentina | spa |
dc.title | Representaciones de estudiantes de primaria y secundaria sobre las Ciencias de la Computación y su oficio | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | RED. Revista de educación a distancia | spa |