La enseñanza de la lectura literaria en el siglo XXI : la teoría de la lectura de Ricardo Piglia en el nivel universitario
Texto completo:
http://mascvuex.unex.es/revistas ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Publicado en:
Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación. 2016, vol. 24 ; p. 205-226Resumen:
Se presenta una investigación en la que se aborda la lectura universitaria como campo de teoría y práctica, partiendo de la hipótesis de que la teoría de la lectura del escritor argentino Ricardo Piglia, constituye un modelo para la formación literaria, ya que sitúa la interacción lector-texto en el eje de su propuesta. Sus reflexiones muestran una intensa correlación entre el campo de la didáctica y el campo de la crítica y la teoría literaria que llena el vacío teórico existente referido a la enseñanza de la lectura como una trama donde se cruzan ideas sobre las formas de la construcción y distribución del saber
Se presenta una investigación en la que se aborda la lectura universitaria como campo de teoría y práctica, partiendo de la hipótesis de que la teoría de la lectura del escritor argentino Ricardo Piglia, constituye un modelo para la formación literaria, ya que sitúa la interacción lector-texto en el eje de su propuesta. Sus reflexiones muestran una intensa correlación entre el campo de la didáctica y el campo de la crítica y la teoría literaria que llena el vacío teórico existente referido a la enseñanza de la lectura como una trama donde se cruzan ideas sobre las formas de la construcción y distribución del saber
Leer menos