Pedagogías disruptivas para la formación inicial de profesorado : usando blogs como e-portafolio
Full text:
https://revistaseug.ugr.es/index ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2016, v. 20, n. 2 ; p. 382-398Abstract:
El uso de las TICs (Tecnologías de Información y Comunicación) cobra mayor presencia en la formación inicial de profesorado, no obstante, las reticencias para la aplicación en la práctica profesional continúan arraigadas. Se analiza la experiencia de implementación de un e-portafolio con el alumnado del Máster en Formación de Profesorado de Educación Secundaria en Ciencias Naturales para desarrollar las competencias digitales. Para ello se ha diseñado un e-portafolio novedoso, basado en las características de las pedagogías disruptivas y los entornos personales de aprendizaje. El método aplicado en el estudio ha sido el evaluativo, con diversos instrumentos y técnicas de recogida de información, de corte mixto, aplicados a lo largo del proceso de elaboración. Los resultados obtenidos muestran cómo se han generado transformaciones en el proceso de aprendizaje así como el logro de un aprendizaje significativo de las competencias digitales. Como conclusiones, se aportan elementos para diseñar y analizar e-portafolios que incorporen las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) de manera perturbadora.
El uso de las TICs (Tecnologías de Información y Comunicación) cobra mayor presencia en la formación inicial de profesorado, no obstante, las reticencias para la aplicación en la práctica profesional continúan arraigadas. Se analiza la experiencia de implementación de un e-portafolio con el alumnado del Máster en Formación de Profesorado de Educación Secundaria en Ciencias Naturales para desarrollar las competencias digitales. Para ello se ha diseñado un e-portafolio novedoso, basado en las características de las pedagogías disruptivas y los entornos personales de aprendizaje. El método aplicado en el estudio ha sido el evaluativo, con diversos instrumentos y técnicas de recogida de información, de corte mixto, aplicados a lo largo del proceso de elaboración. Los resultados obtenidos muestran cómo se han generado transformaciones en el proceso de aprendizaje así como el logro de un aprendizaje significativo de las competencias digitales. Como conclusiones, se aportan elementos para diseñar y analizar e-portafolios que incorporen las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) de manera perturbadora.
Leer menos