Uso de nuevas tecnologías en las enseñanzas universitarias de química analítica
Full text:
https://revistaseug.ugr.es/index ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2016, v. 20, n. 2 ; p. 140-154Abstract:
La adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior requiere un cambio de enfoque metodológico en la universidad, siendo el estudiante el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje. La incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) a los procesos de enseñanza universitarios puede permitir el desarrollo de nuevas experiencias formativas y educativas mediante la realización de actividades integradas en el proceso de docencia. Se describe el uso de una metodología docente utilizando la plataforma virtual Moodle para la realización de actividades on-line en las asignaturas de Química Analítica I y II del Grado en Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid. Además, para mejorar la participación del alumnado se realizó una encuesta para corregir los puntos débiles de la metodología implementada y conocer la predisposición de los estudiantes a la introducción de otras herramientas innovadoras en el aula de Química Analítica. Los estudiantes hicieron un uso regular de las herramientas para la práctica docente disponibles, y las valoraron positivamente. Sin embargo, presentaron una baja predisposición a la inclusión de nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en el aula, tales como los espacios Wiki y el e-portafolio.
La adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior requiere un cambio de enfoque metodológico en la universidad, siendo el estudiante el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje. La incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) a los procesos de enseñanza universitarios puede permitir el desarrollo de nuevas experiencias formativas y educativas mediante la realización de actividades integradas en el proceso de docencia. Se describe el uso de una metodología docente utilizando la plataforma virtual Moodle para la realización de actividades on-line en las asignaturas de Química Analítica I y II del Grado en Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid. Además, para mejorar la participación del alumnado se realizó una encuesta para corregir los puntos débiles de la metodología implementada y conocer la predisposición de los estudiantes a la introducción de otras herramientas innovadoras en el aula de Química Analítica. Los estudiantes hicieron un uso regular de las herramientas para la práctica docente disponibles, y las valoraron positivamente. Sin embargo, presentaron una baja predisposición a la inclusión de nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en el aula, tales como los espacios Wiki y el e-portafolio.
Leer menos