La coevaluación como estrategia para mejorar la dinámica del trabajo en grupo : una experiencia en Ciencias del Deporte
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Publicado en:
Revista complutense de educación. 2016, v. 27, n. 2 ; p. 571-584Resumen:
El objetivo del estudio fue evaluar si las percepciones de los alumnos antes y después de la realización del trabajo, es decir, la percepción sobre diversos aspectos del funcionamiento del grupo y las competencias de trabajo adquiridas y las que consideran que deben mejorar, difería en función de que la contribución de los distintos miembros del grupo fuese o no coevaluada. Participaron 144 alumnos de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Para analizar la percepción de los alumnos del trabajo en grupo se utilizó el cuestionario adaptado por Bourne et al. (2001). Los resultados mostraron que los grupos en los se introdujo la coevaluación valoraron de forma más negativa la experiencia en general que los grupos en los que no se introdujo la coevaluación. Sin embargo, los grupos con coevaluación percibieron que la competencia para trabajar en equipo había mejorado en mayor medida que los grupos sin coevaluación, valorando de forma más positiva tanto el funcionamiento como el resultado del trabajo e incrementaron los conocimientos sobre el resto de los componentes. El uso de un sistema de coevaluación como el propuesto parece generar una mejor valoración tanto del funcionamiento del equipo como del resultado del trabajo.
El objetivo del estudio fue evaluar si las percepciones de los alumnos antes y después de la realización del trabajo, es decir, la percepción sobre diversos aspectos del funcionamiento del grupo y las competencias de trabajo adquiridas y las que consideran que deben mejorar, difería en función de que la contribución de los distintos miembros del grupo fuese o no coevaluada. Participaron 144 alumnos de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Para analizar la percepción de los alumnos del trabajo en grupo se utilizó el cuestionario adaptado por Bourne et al. (2001). Los resultados mostraron que los grupos en los se introdujo la coevaluación valoraron de forma más negativa la experiencia en general que los grupos en los que no se introdujo la coevaluación. Sin embargo, los grupos con coevaluación percibieron que la competencia para trabajar en equipo había mejorado en mayor medida que los grupos sin coevaluación, valorando de forma más positiva tanto el funcionamiento como el resultado del trabajo e incrementaron los conocimientos sobre el resto de los componentes. El uso de un sistema de coevaluación como el propuesto parece generar una mejor valoración tanto del funcionamiento del equipo como del resultado del trabajo.
Leer menos