La formación del profesorado saharaui en los campamentos de refugiados de Tindouf (Argelia)
Full text:
https://revistas.uam.es/tendenci ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Published in:
Tendencias pedagógicas. 2012, n. 20 ; p. 139-159Abstract:
La Educación Secundaria de los jóvenes saharauis – entre 13-17 años- en los campamentos de refugiados de Tindouf (Argelia) se ha estado realizando - durante la mayor parte del conflicto - en el extranjero, concretamente en los llamados países amigos, principalmente, Argelia, Libia y Cuba. Se ha reducido la capacidad de los países para acoger estudiantes y las autoridades saharauis han buscado soluciones a través de la creación de centros propios de secundaria en los campamentos de refugiados y, a través, del apoyo de las universidades públicas madrileñas en la formación del profesorado. El último apoyo ha permitido poner en marcha un proyecto de características únicas en los campamentos de refugiados saharauis, con el objetivo de formar maestros saharauis de primaria para que alcancen el nivel necesario para impartir docencia en secundaria. Para ello se impartió in situ un curso de formación del profesorado basado en cinco módulos. Tres de carácter genérico (Pedagogía, Psicología y Practicum), otro de carácter específico por especialidad (Ciencias y Lengua Española) y otro de refuerzo en la profundización científica del área estudiada.
La Educación Secundaria de los jóvenes saharauis – entre 13-17 años- en los campamentos de refugiados de Tindouf (Argelia) se ha estado realizando - durante la mayor parte del conflicto - en el extranjero, concretamente en los llamados países amigos, principalmente, Argelia, Libia y Cuba. Se ha reducido la capacidad de los países para acoger estudiantes y las autoridades saharauis han buscado soluciones a través de la creación de centros propios de secundaria en los campamentos de refugiados y, a través, del apoyo de las universidades públicas madrileñas en la formación del profesorado. El último apoyo ha permitido poner en marcha un proyecto de características únicas en los campamentos de refugiados saharauis, con el objetivo de formar maestros saharauis de primaria para que alcancen el nivel necesario para impartir docencia en secundaria. Para ello se impartió in situ un curso de formación del profesorado basado en cinco módulos. Tres de carácter genérico (Pedagogía, Psicología y Practicum), otro de carácter específico por especialidad (Ciencias y Lengua Española) y otro de refuerzo en la profundización científica del área estudiada.
Leer menos