Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Los principios de cambio-continuidad : base para la comprensión de los hechos históricos y sociales. Su aplicación en el aula

URI:
http://hdl.handle.net/11162/118841
Texto completo:
http://cesdonbosco.com/documento ...
Ver/Abrir
EYFD_82.pdf (189.0Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
García Ruiz, Antonio Luis; Jiménez López, José Antonio
Fecha:
2014
Publicado en:
Educación y futuro digital. 2014, n. 8, enero-mayo ; p. 16-30
Resumen:

Los principios de cambio y continuidad son elementos esenciales para el correcto entendimiento de la Historia y su adecuada enseñanza. Un rasgo esencial del conocimiento histórico estriba precisamente en la especificidad de cada época, que presenta matices propios y distintos a otras, que poseen un ¿universo mental¿ diferente. Así pues, la idea de cambio es intrínseca a la Historia, pues en ella, como en toda sociedad, todo cambia permanentemente y nada permanece inmutable. Sin embargo, no debe entenderse sólo como progreso, sino que también es modificación, transformación y evolución de la sociedad. Por ello, la idea de cambio es inconcebible sin el tiempo, así se evita el anacronismo interpretativo, pues la direccionalidad de la historia pertenece al inaccesible mundo de la incógnita.

Los principios de cambio y continuidad son elementos esenciales para el correcto entendimiento de la Historia y su adecuada enseñanza. Un rasgo esencial del conocimiento histórico estriba precisamente en la especificidad de cada época, que presenta matices propios y distintos a otras, que poseen un ¿universo mental¿ diferente. Así pues, la idea de cambio es intrínseca a la Historia, pues en ella, como en toda sociedad, todo cambia permanentemente y nada permanece inmutable. Sin embargo, no debe entenderse sólo como progreso, sino que también es modificación, transformación y evolución de la sociedad. Por ello, la idea de cambio es inconcebible sin el tiempo, así se evita el anacronismo interpretativo, pues la direccionalidad de la historia pertenece al inaccesible mundo de la incógnita.

Leer menos
Materias (TEE):
historia; cambio social; sistema educativo; aprendizaje; geografía; método de enseñanza; política de la educación; estrategia de aprendizaje
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.