Evaluación de las competencias básicas en Educación Primaria : una mirada desde la óptica docente
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2016, v. 20, n. 1 ; p. 244-264Resumen:
Se indaga en la opinión que tienen los maestros cordobeses de educación primaria sobre la evaluación del desarrollo de las competencias básicas y las variables que influyen en la misma. El proceso de investigación se sustenta en un diseño empírico, descriptivo y correlacional, abarcando una muestra de 246 docentes a los que se suministró un cuestionario elaborado ad hoc para el estudio. Los resultados evidencian que los docentes tienen un conocimiento adecuado sobre determinados aspectos de la evaluación de las competencias básicas, aunque manifiestan una menor capacitación para acometer procesos de evaluación basados en este nuevo elemento curricular. La variable que condiciona en mayor medida la opinión docente sobre diferentes aspectos vinculados a la evaluación de competencias es la formación genérica del profesorado, en detrimento de la formación específica en competencias. El cambio en el modelo de la formación permanente del profesorado se revela como una exigencia de las nuevas políticas educativas.
Se indaga en la opinión que tienen los maestros cordobeses de educación primaria sobre la evaluación del desarrollo de las competencias básicas y las variables que influyen en la misma. El proceso de investigación se sustenta en un diseño empírico, descriptivo y correlacional, abarcando una muestra de 246 docentes a los que se suministró un cuestionario elaborado ad hoc para el estudio. Los resultados evidencian que los docentes tienen un conocimiento adecuado sobre determinados aspectos de la evaluación de las competencias básicas, aunque manifiestan una menor capacitación para acometer procesos de evaluación basados en este nuevo elemento curricular. La variable que condiciona en mayor medida la opinión docente sobre diferentes aspectos vinculados a la evaluación de competencias es la formación genérica del profesorado, en detrimento de la formación específica en competencias. El cambio en el modelo de la formación permanente del profesorado se revela como una exigencia de las nuevas políticas educativas.
Leer menos