Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

The pedagogic discourse of the teacher-author

URI:
http://hdl.handle.net/11162/118161
Full text:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...
View/Open
1462467475101.pdf (128.9Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ferreira, Júlio César David; Oliveira, Odisséa Boaventura de
Date:
2016
Published in:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2016, v. 19 (2), n. 54, abril ; p. 16-24
Abstract:

El conocimiento científico no es una serie de acumulaciones, más de rupturas y de rectificaciones, en un largo proceso dialéctico. Sin embargo, en las clases de ciencias son exhibidos a los estudiantes ejercicios y expresiones “fines en sí mismos” que dificultan el estabelecimiento de relaciones con factos del cotidiano y los propios conceptos. Es predominante el uso del lenguaje de signos matemáticos y de los textos escritos cortos y con pretensión de objetividad, en detrimento de la utilización y reflexión encima de los diversos lenguajes del conocimiento científico. Partiendo de lo referencial teórico de la Análisis del Discurso de la línea francesa, discutimos la idea de autoría en la práctica docente, culminando en lo que tenemos llamado del profesor-autor. La tomada de la posición profesor-autor enreda en la movilización de saberes pre-hechos y en la ruptura con prácticas ya institucionalizadas y cristalizadas en el ámbito educacional. Cuando si produce un discurso pedagógico polémico, el profesor-autor inscribe su “decirhacer” en la historia y resinifica su práctica docente. Es reorganizando los significados para el conocimiento científico que el profesor reconoce su función autoral y su papel principal en lo indispensable proceso de mediación didáctica.

El conocimiento científico no es una serie de acumulaciones, más de rupturas y de rectificaciones, en un largo proceso dialéctico. Sin embargo, en las clases de ciencias son exhibidos a los estudiantes ejercicios y expresiones “fines en sí mismos” que dificultan el estabelecimiento de relaciones con factos del cotidiano y los propios conceptos. Es predominante el uso del lenguaje de signos matemáticos y de los textos escritos cortos y con pretensión de objetividad, en detrimento de la utilización y reflexión encima de los diversos lenguajes del conocimiento científico. Partiendo de lo referencial teórico de la Análisis del Discurso de la línea francesa, discutimos la idea de autoría en la práctica docente, culminando en lo que tenemos llamado del profesor-autor. La tomada de la posición profesor-autor enreda en la movilización de saberes pre-hechos y en la ruptura con prácticas ya institucionalizadas y cristalizadas en el ámbito educacional. Cuando si produce un discurso pedagógico polémico, el profesor-autor inscribe su “decirhacer” en la historia y resinifica su práctica docente. Es reorganizando los significados para el conocimiento científico que el profesor reconoce su función autoral y su papel principal en lo indispensable proceso de mediación didáctica.

Leer menos
Materias (TEE):
lenguaje; orientación pedagógica; dirección de la clase; rol del profesor; autor
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.